
15 mil emprendedores serán beneficiados en Ñuble gracias al Bono Pyme
Autoridades de Gobiernos se reunieron hoy para hacer el lanzamiento oficial de la reciente promulgación del Bono de Alivio para las Pymes, donde dicho beneficio incluye un aporte de $1 millón para las micro y pequeñas empresas donde cerca de 820 mil pymes y feriantes del sector del comercio que ha sido el más afectado por la pandemia, además de una serie de medidas tributaria que serán de gran apoyo.
Ha sido un trabajo de despliegue que se ha desarrollado con el apoyo de los Gobernadores de las distintas provincias de Ñuble, los directores de servicios y servidores públicos que han recorrido la región conversando con emprendedores para dar a conocer los requisitos y beneficios que contempla el anuncio del Gobierno de Chile.
Al respecto, la emprendedora Fresia Jelvez se refirió: “Con mucha alegría las mujeres emprendedoras de Ñuble recibimos este 20% extra que viene a ser un tremendo alivio para quienes hemos estado batallando desde el inicio de la pandemia, quiero destacar además el tremendo trabajo que ha realizado nuestro seremi de economía Dalibor Franulic, al igual que el gobernador Roger Cisterna con respecto al constante apoyo en terreno con las pymes a través de distintos instrumentos de fomento de Corfo y Sercotec”.
Por su parte el Intendente de Ñuble Cristóbal Jardua afirmó «En primera instancia recordar que ya llevamos más de 15 meses de pandemia que han sido sumamente complejos, más aún cuando nos ha tocado sufrir las consecuencias de las cuarentenas. Sabemos que muchas personas tomaron la decisión de emprender y para poder apoyarlos hemos realizado un trabajo desde el día uno para dar ayuda social y económica a todos los emprendedores que se han visto tan afectados». Agregó que «este es un tremendo anuncio que realizó el Presidente Sebastián Piñera porque se trata de una transferencia directa al bolsillo de nuestros emprendedores, además de otros beneficios importantes. Quiero destacar que para que todos puedan acceder a esta ayuda del Gobierno estaremos realizando un despliegue importante en terreno con mucha difusión y ayudando a los vecinos en sus postulaciones».
¿Qué requisitos debo cumplir para el bono de alivio para pymes?
El beneficio consiste en $1.000.000 de pesos para todas las micro y pequeñas empresas que se encuentren o no exentas de pago del IVA. Además, sus ingresos anuales no deberán superar las 25 mil UF durante 2020.
Por otro lado, las Mypes deberán cumplir con al menos uno de los siguientes requisitos:
Haber obtenido ingresos por ventas y servicios del giro por al menos dos meses, continuos o discontinuos, durante el año calendario 2020 o 2021.
Haber contratado, a lo menos, un trabajador durante el año calendario 2020, según la información presentada al Servicio de Impuestos Internos en la Declaración Jurada N°1.887.
Corresponder a los rubros más golpeados por la pandemia como: gastronomía, eventos de cultura, peluquería, belleza, gimnasios, servicios de turismo, transportes escolares, jardines infantiles, mercados en ferias y ferias libres y que hayan tenido alguna venta en 2019.
En caso de las microempresas pertenecientes al rubro de Ferias libres, podrán acceder al Bono Alivio si tienen el permiso municipal al día.
¿Cómo postular?
Luego de 15 días después de que la ley haya sido publicada, se podrá solicitar de forma electrónica por una sola vez ante el Servicio de Impuestos Internos.
El SII habilitará un banner especial para realizar el trámite, en donde deberás ingresar el Rut de la Pyme y clave del SII. El mismo sistema verificará si cumples con los requisitos.
Una vez ingresada la solicitud, los beneficiarios podrán recibir los montos correspondientes mediante un depósito bancario.
Finalmente, el Seremi de Economía Dalibor Franulic: hizo un llamado a revisar los requisitos para que nadie quede fuera de este beneficio y al mismo tiempo informó sobre los distintos canales canales de comunicación como las redes sociales de la Seremia de Economía Ñuble que están entregando constante información sobre las medidas de Gobierno de apoyo a Pymes, donde hubo especial interés por el Bono alivio de un millón y el Bono adicional variable y el incremento para mujeres”.