Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Ñuble actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
25 de marzo de 2021

Autoridades destacan ampliación a la Red de Protección Social anunciada por el Presidente Piñera

Durante la tarde de este jueves, el Intendente de la Región de Ñuble, Cristóbal Jardua; junto a la seremi de Desarrollo Social y Familia, Doris Osses; su par de Trabajo y Previsión Social, Yeniffer Ferrada y la Aremi de Hacienda, Daniela Carlin, se reunieron telemáticamente para informar a los ñublensinos acerca de los anuncios realizados por el Presidente Sebastián Piñera sobre la ampliación de la Red de Protección Social.

Las autoridades regionales realizaron un Facebook Live con vecinos que han podido acceder a los beneficios que entrega esta red, donde dieron a conocer en detalle de qué se tratan los cinco ejes del anuncio hecho esta semana, los que consisten en una mayor protección a los ingresos de las familias, fortalecimiento del apoyo a la clase media, mayor protección al empleo, fortalecimiento del apoyo a Pymes y fortalecimiento del plan de salud.

El intendente Cristóbal Jardua, comentó que “este es un paquete de medidas masivo que no solamente apunta a los más vulnerables, sino que también va en directo beneficio de la clase media. Son más de seis mil millones de dólares que están a disposición a través de estas medidas que están en letra grande, acá no hay letra chica ni interpretaciones es una normativa expresa”. Agregó que “también es una clara señal que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera no va a abandonar a las personas que más lo han necesitado durante esta pandemia hasta que de una vez por todas logremos vencer esta compleja situación en la que nos tiene el Covid-19. Dejo abierta las puertas de la Intendencia, estamos con absoluta disposición de seguir informando a todos aquellos que necesiten más antecedentes para hacer que más personas puedan acceder a estos importantes beneficios que entrega el Estado”.

Por su parte, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Doris Osses explicó que “el Presidente Sebastián Piñera anunció un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) reforzado y más simple para abril, junto con la extensión de este beneficio para los meses de mayo y junio. Esto quiere decir que a partir del pago de abril vamos a reforzar el IFE agregando un pago de hasta $60 mil por integrante familiar para todos aquellos hogares que, cumpliendo con los requisitos, estuvieron hasta 13 días en cuarentena entre el 25 de febrero y 31 de marzo; y aumentaremos el pago de $80 mil a $100 mil por integrante familiar, para todos aquellos hogares que estuvieron al menos 14 días en cuarentena. Junto con reforzar el IFE lo haremos más simple y  a partir de abril, será automática la entrega del beneficio a todos los hogares en cuarentena que recibieron el sexto pago del IFE 2020, con esto simplificaremos el acceso al beneficio, sin necesidad que lo deban solicitar, al igual que quienes hoy reciben el Subsidio Único Familiar (SUF) y para quienes son parte del sistema Seguridades y Oportunidades. La automatización, incluidos los hogares más vulnerables, beneficiará a casi 3,3 millones de hogares.”

«Como Gobierno estamos sumamente conscientes de las complicaciones que la pandemia ha traído para el mundo del trabajo, y de la importancia de poder resguardar los empleos y los salarios. Por ello, la batería de nuevas iniciativas, con mejoras a la Ley de Protección del Empleo y al Seguro de Cesantía y un nuevo subsidio, va en la línea de apoyar a los trabajadores, incentivar nuevas fuentes laborales y promover la formalidad de los trabajos, especialmente para el grupo de las mujeres. Recordemos que, si vamos a los subsidios al empleo, estos ya han sido postulados para más de 21 mil personas de la región», señaló la seremi del Trabajo y Previsión Social, Yeniffer Ferrada.

Finalmente, la aremi de Hacienda, Daniela Carlin señaló que “en Hacienda estamos muy preocupados de que las pymes puedan salir adelante. En Ñuble tenemos alrededor de 13.000 pymes activas que tenemos que proteger y acompañar en este proceso de reactivación económica. Quiero destacar que el FOGAPE que en el inicio de la pandemia ayudó a más de cinco mil empresas en la región. Hoy contamos con el Fogape reactiva y a estos beneficios se suman tres nuevas ayudas como un aumento de 200 MM de dólares para subsidios de emprendimiento lo que se traduce en más proyectos de Corfo y Sercotec. En segundo lugar, los municipios podrán prorrogar el pago de patentes comerciales, de alcoholes, contribuciones y condonar hasta en 90% las multas e intereses y, por último, el Banco Estado prorrogará por hasta 3 meses y sin interés, el pago de las cuotas de créditos de las pymes”.

Cabe destacar que esta Red de Protección Social busca prestar ayuda a más de 14 millones de chilenos y su desarrollo ha significado recursos fiscales por U$ 12 mil millones. Además, para facilitar el acceso a estos y a todos los demás beneficios sociales, se ha desarrollado un “Buscador de Beneficios”, el cual se encuentra disponible en la página web www.proteccionsocial.gob.cl.