Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Ñuble actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
13 de enero de 2021

Autoridades refuerzan llamado a la prevención de incendios forestales

Luego de que este lunes se decretara la segunda alerta roja de la temporada en Ñuble, las autoridades reforzaron hoy el llamado a la prevención de incendios forestales, ya que el 99% de ellos son provocados por las personas.

El Intendente Cristóbal Jardua visitó ayer junto al Director Regional de Conaf, Domingo González el Aeródromo  Bernardo O’Higgins, donde pudo conocer tres de las cinco  aeronaves que serán parte de los esfuerzos para el combate de los incendios forestales  en Ñuble, como el helicóptero Chinook, helicóptero Super Puma y el Avión AT 800 con  capacidad para 10.000 litros, 4.000 litros  y 3.000 litros de agua respectivamente.

El Intendente reiteró la importancia de tomar todas las precauciones necesarias para que no se produzcan este tipo de siniestros: «Es una temporada compleja por las proyecciones meteorológicas, por lo que pedimos a la comunidad evitar situaciones de riesgo y realizar cortafuegos. Si bien disponemos de un presupuesto histórico a nivel nacional para enfrentar estas emergencias, anunciado por el Presidente Sebastián Piñera; contamos con el apoyo de privados y con el compromiso de los brigadistas que exponen su vida en terreno; el mejor incendio es el que no ocurre”.

En tanto el Director Regional de Conaf, Domingo González señaló que “tenemos planteado una meta de sobre 250 km de cortafuegos de los cuales ya tenemos avanzados cerca del 90% y esperamos durante los próximos días completar los que faltan. Además, estamos trabajando en todo lo que significan los mensajes en los controles carreteros, también en las zonas de interfaz con todas las juntas de vecinos, en la medida de lo posible a distancia, para entregar el mensaje de prevención.  En acción coordinada con los municipios, con las medianas empresas, con los pequeños propietarios y los vecinos de cada ciudad de la región, estamos desarrollando planes de prevención de incendios forestales en los cuales, en conjunto con la municipalidad y los actores vecinos a la zona de interfaz, estamos trabajando en determinar cuáles son los puntos críticos, en la construcción de cortafuegos y limpieza de pastizales y material”.

Por otra parte, la directora regional de Onemi, Gilda Grandón, destacó que “tenemos condiciones meteorológicas que favorecen la propagación del fuego y es por eso que ya hace un tiempo estamos con Alerta Temprana Preventiva en toda la región. Recordar que está prohibido el uso del fuego, tanto en prácticas agrícolas como forestales”.

En lo que va de la temporada ya se han registrado 224 incendios forestales, afectando a una superficie de 723,7 hectáreas, lo que significa un aumento de un 64%, en el número de incendios, respecto a igual fecha de la temporada anterior. Del total de siniestros, un 48 % corresponde a la Provincia de Diguillín; un 33%, a Itata; y un 19%, a Punilla.