Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Ñuble actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
19 de febrero de 2019

ChileAtiende proyecta que cerca de 50 mil familias reciban el Aporte Familiar Permanente en Ñuble

Según las proyecciones del Instituto de Previsión Social (IPS) en las oficinas y sucursales de la red ChileAtiende presentes en la Región de Ñuble, un total aproximado de 50 mil familias recibirán el Aporte Familiar Permanente 2019, con un desembolso estatal superior a los $5.000 millones.

El primer grupo de beneficiarios accede a la bonificación desde el 15 y hasta el 28 de febrero, lo que en suelo ñublensino se traduce en unas 18 mil familias y en 42 mil aportes (un usuario puede tener más de una carga). Así lo informó el Intendente de Ñuble, Martín Arrau, en compañía de las seremis del Trabajo y Previsión Social y de Desarrollo Social y del director regional del IPS la mañana de hoy en la casa de Carol Sandoval, a quien le corresponde la suma de seis aportes.

Cabe señalar que este 2019 el monto por carga es de $46.374 y, diferencia de años anteriores, se adelantó su entrega para febrero, permitiendo a miles de hogares del país organizarse de mejor manera frente a los gastos que implica el comienzo del año escolar, en marzo.

“Vemos como estos bonos que se entregan, realmente,  son necesarios y un aporte fundamental en la vida de muchas  familias de clase media y de familias más vulnerables. El Gobierno del Presidente Piñera, siempre escuchando, decidió hacer un pequeño cambio, como lo es que se empiece a pagar ahora en febrero en vez de marzo, a los primeros grupos, de tal manera de poder acelerar el proceso. Es una mejora muy importante, un impacto positivo para muchos ñublensinos”, señaló el Intendente Arrau.

Por su parte, Carol Sandoval, vecina del sector de Los Volcanes, comuna de Chillán, comentó que valora la posibilidad de recibir anticipadamente el beneficio, ya que “en marzo los niños ya estaban asistiendo al colegio cuando llegaba el bono, en cambio ahora uno tiene la posibilidad de poder comprarles las cosas antes, como los útiles y todo lo necesario para su año escolar”.

¿A quiénes, dónde y cuándo se les entrega el “ex Bono Marzo”?

Tienen derecho las personas pertenecientes a Chile Solidario o al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), los beneficiarios de Subsidio Familiar y las personas que cobran Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares; deben haberlos tenido vigentes al 31 de diciembre del año 2018. La entrega se hace a través del pago mensual de beneficios, de manera física o bien mediante el sistema Cuenta Rut de Banco Estado.

Toda la información sobre este beneficio está disponible en el sitio www.aportefamiliar.cl o en el Call Center 101. También está a disposición de las personas toda la red ChileAtiende, para orientar sobre este aporte del Estado (las oficinas centrales en Ñuble están ubicadas en Avenida Libertad 418, Chillán).

“Lo que ha hecho el Presidente Piñera es adelantar un aporte del Estado que, hasta el año pasado, era recibido a partir de marzo por las familias chilenas. Es importante aclarar que al primer grupo que se encuentra actualmente recibiendo el Aporte Familiar Permanente, se agregan otros dos; del 1 al 14 de marzo y desde el 15 de marzo. El llamado es que los vecinos de nuestra región que necesiten enterarse de su situación, se acerquen con su rut a todas las oficinas y sucursales de ChileAtiende o ingresen al sitio web habilitado para obtener dicha información”, explicó la Seremi del Trabajo y Previsión Social de Ñuble, Yeniffer Ferrada.

En la misma línea, la Seremi de Desarrollo Social, Doris Osses, indicó que su cartera “ha hecho un trabajo en terreno, con nuestro registro (Social de Hogares) que es fundamental, fomentando la participación y también que las personas puedan inscribirse en cada municipio. Somos la puerta de entrada para obtener beneficios y aportes tan importantes como éste”.

En la primera nómina de beneficiarios, Chillán lidera la tabla regional, con 10.792, seguida por San Carlos (5.895), Coihueco (4.645), San Ignacio (3.522) y Chillán Viejo (2.811).

“Nosotros como IPS-ChileAtiende hacemos los pagos en nueve sucursales Los Héroes en la región, en dos de Banco Estado, pero por sobre todo en los 84 puntos y localidades rurales donde vamos a pagar. Finalmente, en todo el periodo, creemos que serán sobre 100 mil los aportes que serán entregados por intermedio de nuestro equipo”, adelantó el director regional del IPS, Edmundo Novoa.