Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Ñuble actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
3 de febrero de 2020

Corfo beneficiará a 200 empresas de Punilla con millonario programa de aceleramiento

Buenas noticias para Punilla son las que llegaron este lunes de manos del Programa Acelera Ñuble, perteneciente a la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO). Con un presupuesto de $150 millones de pesos se aplicará un proyecto piloto que busca acelerar el desarrollo y crecimiento de 200 empresas de la provincia.

La inciativa fue dada a conocer este lunes por el Intendente Martín Arrau, junto al Director Regional de Corfo Daniel Sepúlveda, el Gobernador Cristóbal Martínez y el Seremi de Economía Roger Cisternas, quienes detallaron el alcance e impacto que el programa tendrá en el territorio.

Sepúlveda  indicó que “el objetivo de Corfo es llegar a lugares en que la institución no es conocida,  por ello se buscan territorios en mayor condición de rezago que el resto. Se determinó con un estudio que Punilla era un buen lugar para acelerar y dinamizar empresas, acercándose a ellas para determinar las brechas o problemas que enfrentan y de esta manera trabajar en su solución. Por ello, Corfo aprobó la semana pasada un presupuesto de $150 millones, para que podamos trabajar con 200 empresas.”

El proyecto, que entre otros aspectos incluye acompañamiento, asistencia técnica, acercamiento a redes de fomento productivo y/o financiamiento, se ejecutará en un plazo estimado de 10 meses.

“Primero, vamos a hacer un diagnóstico, trabajando con los municipios, las gobernaciones, la academia, centros de negocios, coworks, el mundo empresarial público y el privado, para que nos deriven empresas. Luego saldremos a terreno con gestores, para apoyar y nuevamente diagnosticar, y así determinar 140 empresas dinamizables y 60 acelerables. Por último, se determinarán 25 empresas a las cuales se le desarrollarán planes de negocios. Esta parte final será financiada por el Gobierno Regional con Programas de Inversión Productiva”, detalló el Director Regional de Corfo.

Al respecto, el Intendente Martín Arrau valoró el Programa Acelera Ñuble ya que “se trata de apoyar a pequeñas empresas. Cuando hablamos de iniciativa privada, de fortalecer el empleo, hablamos de estos emprendedores, los que usando sus capacidades tratan de sacar lo mejor. Muchas veces faltan detalles, apoyo en algunos aspectos específicos y precisamente ahí es donde está Corfo, empujándolos en combinación con el Gobierno Regional. Felicitar al equipo de Economía y a nuestro Director de Corfo, que siempre anda golpeando puertas en busca de acción económica”.

Los beneficiarios del programa serán empresas privadas, comprendiendo en ese concepto a las personas naturales (empresarios individuales) y a las personas jurídicas, nacionales o extranjeras, en ambos casos que hayan iniciado actividades ante el SII para el desarrollo de actividades empresariales y que desarrollen proyectos de inversión productiva o de servicios.

El Gobernador de Punilla, Cristóbal Martínez, aseguró que “la provincia está feliz descentralizando este tipo de programa. Con Corfo nuestra principal tarea es la reactivación económica y la generación de empleo, no tan solo con en este programa, estamos trabajando también en un PTI (Programa Territorial Integrado) para los arroceros, que son una de las principales fuentes agrícolas que tenemos en la provincia”.

Por último, el Seremi de Economía, Roger Cisternas, recordó que “la provincia por muchos años fue postergada y el Presidente Piñera nos pidió dedicación especial a territorios marginados en administraciones anteriores, para poder generar cambios y mañana contar con ampliación de la matriz productiva, donde ya se vislumbran rubros prioritarios. Por ejemplo, los berries orgánicos, el 49% que sale de Chile lo hace desde Ñuble, y principalmente desde Punilla, lo que nos abre una luz de esperanza”.

¿Qué beneficios obtienen las Empresas acelerables?

 Servicios de apoyo para diseño, validación y ejecución de los planes de aceleración, mentorías, plan de negocios, apoyo al acceso a financiamiento, entre otros, esperando culminar con la postulación al programa Desarrolla Inversión, Inversión productiva de Corfo, a la cual podrán acceder de manera adicional a un monto de Cofinanciamiento de hasta un 70% del costo total del proyecto de inversión, con un tope de $50.000.000.

¿Qué beneficios obtienen las empresas Dinamizables?

 Corresponde al diseño, validación y ejecución del plan de dinamización, que consiste en asistencia técnica empresarial, capacitaciones, seminarios, talleres grupales o individuales, ruedas de negocio y plan de vinculación con la red de fomento territorial (pública y privada).

Por cuanto, los resultados esperados del proyecto son que las empresas beneficiadas por el programa aprovechen las oportunidades de negocio existentes y/o accedan a redes conducentes a generar nuevas oportunidades.

Presupuesto Corfo Programa Acelera Ñuble: $150 millones (este monto no considera el cofinanciamiento que será entregado a las empresas acelerables, para sus proyectos de inversión, el cual será gestionado con el Gobierno Regional).

Fecha estimada inicio Fase 1: segunda quincena de febrero de 2020.