
En Ñuble el Ministro del Interior encabezó segundo Gabinete Social
- La autoridad de Gobierno, Rodrigo Delgado, en visita a la región de Ñuble, junto al Intendente Cristóbal Jardua y diferentes dirigentes sociales, se reunieron para conocer las principales preocupaciones y necesidades de organizaciones sociales, gremios y otras entidades regionales.
Escuchar de primera fuente cuáles son las principales preocupaciones que hay en las regiones, en voz de sus dirigentes sociales, presidentes de asociaciones o gremios, es el objetivo del Gabinete Social, instancia que comenzó a desarrollarse la semana pasada en la Región de Los Ríos, y que hoy tuvo su segundo encuentro, teniendo como escenario la Región de Ñuble.
Esta instancia estuvo encabezada por el Ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Delgado, acompañado por el Intendente de Ñuble, Cristóbal Jardua, la Subsecretaria de Desarrollo Regional (Subdere), María Paz Troncoso, el director de la División de Organizaciones Sociales, Jorge Fuentes, además del subsecretario de Gobierno, Emardo Hantelmann.
Representando a las comunidades, estuvieron Alicia Colil, del rubro de la belleza y estilistas de Ñuble, July Llevul, representante del rubro Gastronómico regional, Alfredo Wahling, presidente de la Asociación de Agricultores de Ñuble, María Cristina Aedo, como Directora de la Asociación Gremial de Taxibuses urbanos de Chillán y Marcelo Hernández, presidente de la Unión Comunal Rural de Quillón.
“Estamos en una región que es tremendamente importante, por distintos motivos, esto es en el marco del plan de visitas que estamos haciendo a todo Chile, ya son varias las regiones que hemos podido visitar, me acompañan también dos subsecretarios, el director de la DOS, que es la División de Organizaciones Sociales, y todo en el marco de los gabinetes sociales que debutaron la semana pasada en la ciudad de Valdivia, Los Ríos. De qué se trata esto, es un gabinete donde escuchamos a distintos directores de juntas de vecinos, gremios locales, en este caso nos juntamos también con agrupaciones agrícolas, taxibuses, profesionales de la belleza, gastronómicos que los sabemos también no lo han pasado bien por los coletazos de la pandemia, y también recibimos a dirigentes sociales beneficiarios de Fondos Presidentes de la República y beneficiarios de nuevas APR, que es tan esencial como el tema del agua”, destacó el ministro Delgado.
Para el intendente Cristóbal Jardua, esta visita demuestra el interés que existe de parte del Gobierno por avanzar en soluciones concretas adversas temáticas. “Agradecemos la visita del Ministro del Interior, Rodrigo Delgado, de los subsecretarios también, y este tipo de reuniones serán un habitual que nos ha pedido el Presidente Piñera, para que las personas, las comunidades, tengan contacto directo con las autoridades, así podemos saber dónde debemos concentrar, y en qué, las ayudas y apoyos gubernamentales, trabajando de la mano con la ciudadanía”, destacó Jardua.
Para Alicia Colil, representantes de los trabajadores de la Belleza, “tuvimos una muy buena reunión con el Ministro del Interior, en el cual escuchó nuestra problemática, me gustó mucho saber que está al tanto de lo que está sucediendo, y una de las cosas más importantes que debo destacar, que él está de acuerdo con nosotros que somos esenciales, que debemos trabajar, y espero tener su apoyo en un 100 por ciento para trabajar en cuarentena, ya que si bien es cierto los profesionales de la belleza Ñuble y nuestro gremio, necesitamos trabajar de lunes a viernes en fase 1”, valoró la dirigente.
Similar opinión compartió Marcelo Hernández, presidente de la Unión Comunal Rural de Juntas de Vecinos de Quillón. “Fue una reunión muy importante para nosotros para poder exponer nuestras necesidades, nuestras problemáticas, el Ministro bien las recibió, va a conversarlo, va a exponerlo en Santiago, y agradecido porque esto nos une mucho como país, como comuna, como región. Si uno no se junta con las autoridades, no se va a saber nunca cuáles son las problemáticas de nuestro sector. Así que agradecemos la invitación y tenemos un compromiso importante con nuestra comunidad y esto nos hace bien como región, porque nos ayuda a fortalecernos y a solucionar nuestros problemas”, resaltó.
Finalmente, Alfredo Wahling, presidente de los agricultores de la región, precisó que “hemos tenido una reunión con el Ministro Delgado y el señor Intendente para analizar varios temas que nos preocupan en la agricultura, y nos acogió cordialmente nuestra preocupación y esperamos tener prontamente una solución al respecto”, cerró.