Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Ñuble actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
2 de septiembre de 2020

Equipo de 20 monitores civiles se suma al control de medidas sanitarias en Chillán y Chillán Viejo

En el frontis de la Intendencia Regional, fue puesta en marcha una nueva iniciativa local para proteger la salud de la población y frenar los contagios del coronavirus. Junto al Jefe de la Defensa Nacional en Ñuble, el General Rubén Segura, y al Prefecto de Carabineros Ñuble, Coronel John Polanco, el Intendente Martín Arrau presentó a un equipo de monitores civiles que durante los próximos 30 días recorrerá las principales calles de Chillán y Chillán Viejo para evitar aglomeraciones, solicitar respeto a la distancia física, exigir uso de mascarilla y recordar a la población todas las medidas sanitarias vigentes.

El Intendente Arrau, detalló este nuevo esfuerzo señalando que los monitores “van a colaborar en la función de ordenar, de aportar información, acompañando a Carabineros, al Ejército, en lugares de mayor concurrencia de público, van a ser voceros de las buenas prácticas y van recordarle a las personas este cambio de hábitos (…) Quiero agradecerle a estos hombres y mujeres, personas jóvenes, de todas las edades, que nos van a colaborar, van a andar con su casaquilla roja acompañando a la población, así que llamo a la población a que les haga caso, a que los respete porque son uno más de nosotros”.

Este equipo de monitores trabajará en inicio durante un mes, evaluando luego la extensión de la medida. Lo hará desde las 8:00 a las 14:00 horas, de lunes a viernes, bajo la coordinación de Carabineros.

Al respecto, el Coronel Polanco agradeció esta colaboración en las tareas de “mantener el distanciamiento social, de mantener el orden y entregar información, porque también van a ser comunicadores, van a estar informando a Carabineros respecto de cualquier situación que tenga interés en el ámbito policial. Pero sin duda nos va a significar un gran aporte para contribuir en nuestra región, de personas que han tomado la determinación de colaborar en extensas horas de servicio, hasta el cierre de las entidades financieras y notarías en Chillán, para que se dé esta posibilidad de normalizar estas aglomeraciones que hemos visto los últimos días. Con estos monitores Covid va a permitir un cambio radical respecto de aquellas personas que se van a mantener haciendo sus diligencias particulares”.

Por último, el General Rubén Segura recordó que estos monitores “están capacitados para poder asesorar a las personas que estén haciendo filas, que estén en el mercado, en los comercios esenciales, en el banco, etc., y van a poder ayudar a todas las personas, podrán hacerles consultas. Ellos estarán dando instrucciones, que son evitar las ‘Tres C’: evitar el contacto estrecho, es decir mantener el metro de distancia; evitar estar en lugares concurridos y evitar estar en lugares confinados. Recordar el uso de la mascarilla, el lavado frecuente de manos y los controles higiénicos al interior de cada una de las instalaciones que están acá en el radio urbanos de la ciudad”.

El proyecto de monitores, se suma a nuevos esfuerzos locales, como un servicio de perifoneo que recorrerá con mensajes de prevención las comunas con mayor población en Ñuble: San Carlos, Bulnes, Chillán y Chillán Viejo.

Cabe recordar que la cuarentena tiene como finalidad evitar aglomeraciones de aquellos que, con su debida autorización emanada de comisaría virtual, concurran a realizar sus trámites.