
Gobierno lanza fondo de $2.300 millones para investigación científica sobre Covid-19
A través de una videoconferencia, la seremi Macrozonal de Ciencia, Paulina Assmann, dio a conocer el Fondo Nacional I+D COVID19, que buscará apoyar la investigación científica sobre la pandemia que estamos viviendo.
La iniciativa financiará proyectos hasta por $90 millones que postulen a través del sitio de la ANID para desarrollar medidas y estudios desde las ciencias naturales, exactas, sociales, humanidades y artes, que nos ayuden a comprender y fortalecer nuestras capacidades de respuesta de acuerdo a nuestra realidad local.
En este sentido, el Intendente de la Región de Ñuble, Martín Arrau, explicó que este fondo de $2.300 millones consiste en un año de financiamiento para investigadores, centros, universidades y otras instituciones dedicadas a la investigación científica que apunten a entender y enfrentar esta y futuras pandemias. “En tiempos difíciles, todos los esfuerzos suman y la ciencia tiene un rol fundamental no solo en esta pandemia, sino también para poder adelantarnos a crisis futuras. Estos recursos, para financiar proyectos, permitirán que tanto la academia como la comunidad de investigación puedan sumarse al desafío de aportar, estudiar e investigar este virus para darnos información útil y necesaria para el desarrollo de las políticas públicas”, dijo la máxima autoridad regional.
La seremi de Ciencia destacó que la instancia apoye en tiempo real al mundo de la investigación científica “como ministerio nos hemos preocupado de que las iniciativas se den en tiempos precisos, hemos fomentado distintas instancias que buscan apoyar las redes existentes y hoy, el fondo de I+D COVID-19 viene a fomentar la investigación científica al mismo tiempo que nos enfrentamos a la pandemia”.
Además, se refirió a la importancia de abordar este desafío de forma multidisciplinaria: “este llamado es a todas las ramas de la investigación; desde las ciencias sociales a las ciencias más exactas, pudiendo trabajar temas tan delicados como violencia intrafamiliar en tiempos de pandemias, hasta campos clínicos y la efectividad de las medidas, por ejemplo”.
Para acercar los resultados de esta iniciativa a la ciudadanía, los responsables de cada proyecto adjudicado deberán poner a disposición todos los resultados y bases de datos generados a partir de este fondo. Esto, en forma gratuita, sin restricciones y permitiendo su reutilización, bajo las prácticas existentes de acceso abierto.
Cada grupo de investigadores que postule a este llamado, podrá optar a un financiamiento de hasta 90 millones de pesos, junto con desarrollar su trabajo por un periodo igual a un año. Las bases y portal de postulación estarán disponible a partir de hoy y hasta el 22 de mayo en https://www.anid.cl/concursos/concurso/?id=378.