
Hospital de Coelemu recibió sello de Acreditación en Calidad
Con gran alegría más de un centenar de funcionarios del Hospital Comunitario de Salud Familiar de Coelemu recibieron por parte de la Agente Regional de la Superintendencia de Salud Ñuble, Paola Arriagada, el sello y la placa que testimonian que el recinto asistencial de Itata es uno de los prestadores de salud del país Acreditado en Calidad en los procesos de atención.
La certificación obtenida es un importante indicador de que el establecimiento cuenta con protocolos que mejoran la calidad y aseguran un estándar en la atención.
Tras cumplir con el exigente proceso en el cual, el establecimiento de Itata alcanzó un 90% de cumplimiento en las evaluaciones, el Intendente de Ñuble, Martín Arrau destacó: “Hay dos cosas súper importantes en nuestra red asistencial, una de estas es el equipamiento, la infraestructura en lo que estamos avanzando mucho más rápido de lo que era antes, ya que somos Región y hay tremendos equipos como los del Servicio de Salud. Lo otro importante es la experiencia; lo que pasa adentro del recinto asistencial y esta acreditación de calidad le da más tranquilidad al paciente, permite centrarse en la dignidad del trato, son tan importantes como la inversión en equipamiento que podemos hacer, así que agradecemos a todo el personal y los motivamos a continuar trabajando de la misma manera”, compartió.
En la misma línea, el Director (s) del Servicio de Salud Ñuble, Ricardo Sánchez, destacó a los equipos de salud: “Este es un logro importante, pero hacerlo con un porcentaje tan alto de cumplimiento, refleja que la familia hospitalaria trabajó con gran responsabilidad y compromiso. La acreditación establece que el centro de salud cumple con una serie de normas e indicadores en la atención de los usuarios, lo que nos deja muy tranquilos, pues las más de 20 mil personas beneficiarias continuarán recibiendo una atención de calidad”, dijo.
En tanto, el Director del Hospital Comunitario de Salud Familiar de Coelemu Dr. Eduardo Contreras Trabucco, Claudio Rodríguez, expresó su satisfacción ante esta certificación y expresó que “este logro de la comunidad funcionaria, nos llena de orgullo, ya que es producto de un trabajo y esfuerzo que se ha realizado por años. En este sentido, agradezco y destaco la entrega y compromiso de nuestros funcionarios y los insto a continuar mejorando, pues durante el último trimestre de este año presentaremos la solicitud para la reacreditación en calidad, objetivo por el cual trabajaremos con el mismo entusiasmo y profesionalismo”.
¿Por qué es importante para la Acreditación en Calidad?
La agenta regional de la Superintendencia de Salud, Paola Arriagada, explicó que la Acreditación en Calidad y Seguridad del Paciente es un proceso periódico de evaluación al cual se someten los prestadores de Salud donde se mide el cumplimiento de un conjunto de estándares de calidad fijados y normados por el Ministerio de Salud, detalló.
“Esta certificación busca disminuir los riesgos y minimizar los errores en las atenciones y para esto se miden a través de una empresa externa una serie de protocolos que deben cumplir los establecimientos públicos y privados, sobre temas de seguridad, atención de paciente, identificación, entre otras”, dijo la autoridad.
Actualmente, todos los hospitales de la Región cuentan con la acreditación de calidad.