Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Ñuble actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
14 de mayo de 2020

Ingreso Familiar de Emergencia beneficiará a más de 71 mil hogares en Ñuble

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, promulgó esta mañana la Ley de Ingreso Familiar de Emergencia, que en Ñuble beneficiará a 71.295 hogares. A nivel país, este subsidio que va directo al bolsillo de los beneficiarios, llegará a casi dos millones de hogares, lo que corresponde a 4,9 millones de personas que son las más afectadas por la crisis sanitaria y económica provocada por el coronavirus.

Este apoyo del Estado se otorgará a los hogares pertenecientes al 60% más vulnerable durante los meses de emergencia, cuyos integrantes no reciben ingresos formales. Además, a los hogares pertenecientes al 40% más vulnerable durante los meses de emergencia, que si bien reciben ingresos formales, estos no superan el monto del primer aporte que le correspondería por efecto de esta ley. Y por último a los hogares pertenecientes al 80% más vulnerable, integrado por uno o más adultos mayores con 70 años o más que reciben una Pensión Básica Solidaria de Vejez.

Esto significa que el primer mes, los hogares recibirán el 100% del monto que les corresponde; el segundo, recibirán el 85% y el tercer mes, el 70%. Lo anterior, se traduce, por ejemplo, en que el monto para los hogares que pertenecen al 60% más vulnerable y sin ingresos formales, será de $65.000 por integrante durante el primer mes, el segundo mes será $55.250 y el tercer mes, de $45.500.

El Intendente Martín Arrau destacó que esta es una iniciativa “para que la gran cantidad de familias que necesitan un alivio, porque no han podido ir a trabajar, por diferentes razones, puedan tenerlo”. Agregó que “es un esfuerzo enorme, un esfuerzo para que mantengamos las proporciones muchísimo mayor, por ejemplo, que la pensión asistencial que se promulgó el año pasado. Es un ingreso familiar que va a llegar al 20% de la población, casi cinco millones de habitantes, que consiste en un ingreso por tres meses para los individuos de una familia, no las cargas, sino todos los integrantes de una familia”.

A partir del 20 de mayo estará habilitada la página web www.ingresodeemergencia.cl para inscribirse y conocer cómo se realizará la transferencia de los recursos. A quienes tengan Cuenta RUT, el beneficio será depositado a través de esta vía.