
Intendente Arrau anuncia consulta al mercado para oferta de terrenos disponibles para nuevo Complejo Penitenciario
El primer paso concreto para avanzar hacia un futuro Complejo Penitenciario para la capital regional anunció el Intendente Martín Arrau, en compañía de la seremi de Justicia, Jacqueline Guíñez.
Las autoridades dieron a conocer que en los próximos días se publicarán las bases de consulta al mercado para oferta de terrenos disponibles, que permitirá contar con información referencial en relación a los inmuebles, proceso que se extenderá por 30 días.
En este sentido, el Intendente Arrau destacó que “el tema de solucionar la cárcel que está en Chillán, en la mitad de la ciudad, es una de nuestras prioridades” y aseguró que “queremos una cárcel con un mejor estándar”.
Respecto a las bases, expresó que en ellas “se especifican cuáles son las características que tiene que tener y con esa información podremos elaborar un estudio de mercado que es fundamental, que lo pide después el Ministerio de Desarrollo Social para comprar esos terrenos ¿por qué? porque queremos hacer un buen uso de los recursos públicos, que sean compras transparentes y que tienen que cumplir ciertos estándares”.
En relación a los plazos para concretar este proyecto, explicó que “el 2019 queremos dejar cerrado el tema del terreno y esperamos el 2020 ya estar con proceso de licitación para la construcción”.
Por otra parte, la seremi de Justicia entregó mayores detalles sobre los requisitos que deben cumplir los oferentes como, por ejemplo, “que el terreno debe tener entre 15 a 40 hectáreas, ojalá en terrenos regulares, que sean planos, que no tenga impedimento con el Plan Regulador, que tenga accesibilidad, factibilidad de servicios de agua potable, electricidad, entre otros”.
Asimismo, destacó la importancia de la reinserción social: “la idea de que el terreno sea tan extenso es para que, justamente, nosotros podamos darle una mayor seguridad y trabajo a los funcionarios en las condiciones que se requieren y, además, tenemos que trabajar por la reinserción y por ser un aporte a la seguridad pública a través de la no reincidencia y, por lo tanto tenemos que tener esos espacios para que nuestros internos puedan cumplir con su pena, pero con una resocialización distinta donde se enfoquen en lo laboral”.