Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Ñuble actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
15 de julio de 2019

INTENDENTE ARRAU DETALLA PROYECTO DE LEY QUE EVITA ABUSOS EN LOS CONTRATOS DE ARRIENDO

Terminar con los abusos en los contratos de arriendos de vivienda es el objetivo del proyecto de ley que esta mañana firmó el Presidente Sebastián Piñera y que también busca generar un equilibrio entre arrendadores y arrendatarios, y que ninguna parte se sienta desprotegida, especialmente cuando el ocupante genera una mora del pago reiterada o acumulada en el tiempo, y muchas veces la evade.

El Intendente de la Región de Ñuble, Martín Arrau, detalló esta iniciativa enfatizando en que “quién no ha tenido problemas con un arrendatario. Al año hay 20 mil juicios entre arrendatarios y arrendadores, procesos que provocan un desgaste importante, además de gastos económicos y tiempo; y muchos de los problemas que uno ha tenido ni siquiera han llegado a juicio, o sea los problemas que hay son mucho más y este proyecto de ley que busca modificar la ley que viene del año 82 se trata de eso, de equilibrar un poco las partes, porque hoy el arrendatario está efectivamente en desmedro respecto a los arrendadores y se ponen varias normas”.

En este sentido, mencionó que “de partida se pone un plazo de 10 días para dictar sentencia, cuando son arriendos de bajo 400 mil pesos no se necesita abogado para poner el juicio, entonces se va agilizando la cosa de tal manera que los arrendatarios puedan recuperar sus propiedades y ponerlas en arriendo o recuperarlas para usarlas rápidamente; pero también, se le ponen exigencias a los arrendatarios que tengan que cumplir todas las leyes de ordenanza general de urbanismo, que las copropiedades tiene que estar en regla y la cosa se equilibra para los dos lados, rayando bien la cancha, para que no se eternice”.

El proyecto de ley

El proyecto propone agilizar los procesos de desalojo de arrendatarios morosos, acelerar la notificación de las demandas de arrendamiento y permitir que un juez entregue en forma anticipada la propiedad a su dueño.  Además, fija un plazo de 10 días para dictar sentencia, se acelera su cumplimiento y se facilita el procedimiento para que las deudas por servicios básicos queden asociadas a los arrendatarios, de tal forma de evitar que un propietario deba pagar deudas que no le pertenecen.

La iniciativa también incluye que se puedan efectuar demandas, sin abogado de por medio, si el valor mensual del arriendo llega hasta las 8 UTM ($ 400 mil aprox.), lo que representará un ahorro relevante para los afectados.

También se establecerá una protección para los arrendatarios y las viviendas deberán cumplir con el estándar que exige la ordenanza general de urbanismo y construcciones, con multas de no cumplimiento entre cinco a 100 UTM ($250 mil aprox. a $5.000.000 aprox.)

Finalmente, las garantías en los contratos de arrendamiento no podrán ser superior a dos rentas mensuales y deberán ser restituidas dentro de los 60 días a partir de la restitución del inmueble y que, de realizarse descuentos en su devolución.