
INTENDENTE ARRAU EVALUA PROYECTOS EMBLEMATICOS PARA DAR CABIDA A DEMANDAS DE SALUD, EDUCACION Y ADULTO MAYOR
Una reunión para plantear y conversar sobre nuevos lineamientos y priorización del gasto del presupuesto 2020 sostuvo hoy el Intendente de Ñuble Martín Arrau con parte del Consejo Regional. A la cita asistieron los consejeros Javier Ávila, Jezer Sepúlveda, Rodrigo Dinamarca, Arnoldo Jiménez y el presidente Hernán Álvarez.
En la ocasión el Intendente escuchó a los consejeros sus planteamientos sobre la necesidad de refocalizar el Plan Ñuble y los recursos del 2020 en iniciativas que correspondan a las áreas de salud, educación, adulto mayor, caminos y agua potable rural, postegando los proyectos destinados a edificios públicos, deportes y cultura a fin de dar cabida a la mayor parte de las demandas sociales que existen en el país y en la región principalmente.
En ese sentido el Intendente comentó que “hoy tuvimos una muy buena conversación con la mayoría de los consejeros regionales para repriorizar y analizar las iniciativas que estábamos llevando a cabo y dar mayor foco social en temas como salud, educación, adulto mayor, agua potable rural y caminos y si eso implica que tengamos que postergar alguna iniciativa como restauraciones de iglesias o edificios públicos o tal vez redireccionar las subvenciones con este 6% para temas de mayor urgencia y demandas de la ciudadanía, lo vamos a hacer. Fue una muy buena reunión, agradezco a los Consejeros Regionales y así es como tenemos que construir entre todos la solución”.
En ese sentido acordaron reunirse con los alcaldes de las 21 comunas junto a los Consejeros para evaluar esta priorización.
En tanto el Consejero Rodrigo Dinamarca afirmó que “esta reunión nos da una base para poder empezar a trabajar de una forma distinta, una forma colaborativa entre la Intendencia o jefatura regional y el Consejo, que son dos entes que tienen que empezar a conversar y dialogar para poder priorizar el gasto de FNDR, de este presupuesto que disponemos en la región, que no es el ministerial. De qué manera vamos a priorizar en las necesidades reales, y que esa palabra quede clara, necesidades reales de la población y nuestro desarrollo como región. Porque no podemos dejar de lado que todo el gasto social no genera riqueza, es gasto, en cambio tenemos que trabajar en nuestra matriz económica para que genere riqueza, para generar más recursos para poder invertir en obras sociales, entonces, más que comprar una casa, tenemos que generar motores de crecimiento que nos permitan comprar muchas casas”.
Por su parte, el consejero Jezer Sepúlveda comentó que “la invitación del Intendente a los Consejeros regionales fue muy propicia, en el sentido de que estamos buscando juntos las prioridades. Los proyectos tienen que ir a las comunidades que realmente lo necesitan. Para mí, y se lo dije al Intendente, debemos apuntar primero a lo social, ahí está todo. Por ejemplo, alcaldes que quieren edificios consistoriales, modernizar plazas, por ahora esto tiene que quedar al margen y priorizar caminos, APR, salud, la parte netamente social. (…) Como consejeros vamos a priorizar todos los proyectos que vamos a trabajar en conjunto con el Intendente, porque queremos que la región sienta que los Cores estamos apoyando con mucho valor al Gobierno Regional”.
Así mismo, Arnoldo Jiménez valoró la reunión y señaló que “de alguna manera se evalúa lo que el Consejo Regional ha venido haciendo, referente a sus prioridades y también de escuchar que es lo que hay fuera en cuanto a los temas sociales que realmente afligen a la región y estudiar cómo darle algún nuevo vuelco para que esto alivie más el enorme problema que la gente tiene hoy en la región. Me parece una buena apertura de parte del Intendente y yo como Consejero Regional estoy disponible para conversar, analizar, para ver y poder abordar una acción del Consejo que vaya más allá, con participación de los actores sociales, de poder escuchar cuáles son realmente las prioridades de las personas de nuestra región”.
Javier Avila, también destacó la instancia y agregó que “hemos tenido una reunión de coordinación con el Intendente orientada a poder concordar algunos lineamientos en el trabajo del Gobierno Regional que involucra al Consejo y al Intendente, específicamente la reorientación de los recursos que nosotros administramos. Nos parece muy razonable y necesario que revisemos la manera de cómo poder, con los recursos que nos toca administrar, hacer una focalización que vaya directamente a resolver algunas situaciones acuciantes de la población. En otras palabras de qué manera nosotros como Gobierno Regional podemos contribuir a una línea de trabajo que está estableciéndose en función, habiendo escuchado las demandas sociales cómo podemos reorientar estos recurso para ir resolviendo esas urgentes antes que otras necesidades que existen”.
Lo anterior se suma a la reunión que sostuvo con los rectores de universidades de Ñuble donde también solicitó una priorización de los proyectos que financiará el Gobierno Regional a las entidades de Educación Superior a fin de dar respuesta a las necesidades que hoy reclaman los vecinos de Ñuble.