Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Ñuble actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
15 de febrero de 2019

Intendente Arrau presenta a director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles

El Ingeniero Civil Industrial Víctor Pérez Ortega fue presentado esta mañana por el Intendente de la Región de Ñuble, Martín Arrau, como el nuevo director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), institución que se relaciona con el Gobierno por intermedio del Ministerio de la Energía.

Pérez cuenta con una amplia trayectoria en el rubro de la distribución eléctrica, destacando su desempeño, desde 2013 a la fecha, en la empresa Grenergy Renovables, donde ejerció el cargo de Electrical Project Manager.

El Intendente Arrau, junto con desearle éxito en sus funciones al nuevo director regional, aseguró que “tendrá grandes desafíos, comenzando por avanzar en hacer cumplir a las empresas con la seguridad del suministro eléctrico, ya que, según un informe del Ministerio de Energía, Ñuble tiene 30 horas sin suministro eléctrico al año, mientras que el promedio nacional es de nueve.  Queremos que este organismo en la región sea un real apoyo para los consumidores, con mayor fiscalización, y que puedan recurrir a la SEC en casos de reclamos, denuncias, entre otros. Además, es un servicio con acciones innovadoras que busca productos y servicios seguros y de calidad para la comunidad”.

Por su parte, el nuevo director señaló que “como SEC, velamos porque la ciudadanía cuente con energéticos seguros y de calidad, junto con fiscalizar que las empresas, tanto eléctricas como las vinculadas a los combustibles, cumplan con la normativa vigente para entregar un suministro continuo y seguro. En ese sentido, los habitantes de la Región de Ñuble, ante cualquier situación que conlleve un eventual riesgo, tanto para las personas como para sus bienes, pueden recurrir a la SEC, utilizando para ello nuestros distintos canales de atención, entre ellos el sitio web www.sec.cl, al que pueden ingresar desde sus teléfonos celulares”.