Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Ñuble actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
18 de junio de 2020

Intendente Arrau y Subsecretario de Hacienda dan a conocer detalles de proyecto que amplía Ingreso Familiar de Emergencia

Información detallada sobre el proyecto de ley que amplía el Ingreso Familiar de Emergencia, además de las iniciativas que van en ayuda de la protección del trabajo y del sector salud, entregó hoy el Subsecretario de Hacienda Francisco Moreno, a través de una videoconferencia, a más de 30 participantes de Ñuble, quienes pudieron hacer consultas sobre de los alcances del proyecto.

En la convocatoria, encabezada por el Intendente Martín Arrau, estuvo presente el diputado Jorge Sabag, los alcaldes de Coihueco, Yungay, San Fabián, Trehuaco, y San Nicolás; además de los presidentes de las Cámaras de Comercio y Turismo de Ñuble, de la Cámara Chilena de la Construcción, de uniones comunales y cámaras de turismo comunales. También se sumaron los seremis de Desarrollo Social, de Economía y la Asesora Ministerial Regional de Hacienda.

La ampliación del Ingreso Familiar de Emergencia forma parte del Acuerdo de Protección Social y Recuperación Empleos, un esfuerzo fiscal por US$12 mil millones, a 24 meses, que busca cuidar los ingresos de las familias, y proteger sus ingresos y fuentes de trabajo. En este sentido, este proyecto de ley enviado al Congreso ayer por el Presidente Sebastián Piñera, permitirá, entre otras cosas, extender el beneficio a hasta $100 mil por persona, y aumentar el número de beneficiarios a más de 2,1 millones de familias y más de 5,6 millones de personas.

El programa cambia su diseño para actuar como un complemento a los ingresos actuales del grupo familiar. Esto abarca tanto a hogares que no tienen ingresos formales como a los que tienen algunos ingresos formales e incluye a familias con otros beneficios como la ley de protección del empleo, el seguro de cesantía, el apoyo a trabajadores independientes y a las personas que cobran pensiones contributivas y no contributivas.

Sobre la reunión, el Subsecretario Moreno expresó que «hoy tuvimos una grata conversación con los vecinos, alcaldes, representantes de la sociedad civil y pymes de la región de Ñuble sobre este acuerdo nacional, este plan de emergencia de reactivación económica, del empleo y de protección de los ingresos de las familias. Frente a la situación que estamos enfrentando como país producto de la pandemia global, queremos poner herramientas de apoyo y ayuda a la disposición de todas las familias de Chile».

En tanto, el Intendente Arrau destacó este acuerdo, enfatizando en que “tiene un valor gigantesco, porque es un acuerdo transversal, Gobierno y Oposición, y se ve a todo el mundo político dejando de lado diferencias y trabajando en las cosas que nos deberían unir que es lo que se espera siempre de la  buena política (…) y lo otro, es la contundencia. Son cifras importantes, la duración dos años, son miles de millones de dólares, uno en temas sociales, pero también un plan de inversión muy potente y eso esperamos que vaya a impulsar nuestra economía, en generar empleo en varios sectores, también hay buenos noticias para los municipios y también para incluso actores sociales”.