
Lanzan temporada de prevención y combate de incendios forestales en la Región de Ñuble
En la base de operaciones de ARAUCO en Coyanco, comuna de Quillón, se lanzó esta mañana la temporada de prevención y combate de incendios forestales en la Región de Ñuble. La actividad estuvo encabezada por el Intendente Martín Arrau y contó con la participación del gerente regional de CORMA Biobío y Ñuble, Fernando Illanes; del seremi de Agricultura, Juan Carlos Molina; de la directora regional de ONEMI, Gilda Grandón, del director regional de CONAF, Domingo González; así como también de representantes de Bomberos y empresas forestales.
En dicha instancia, el Intendente Arrau destacó la labor de los brigadistas, ya que “las personas que combaten los incendios forestales son lo más importante, hay que darle seguridad, tranquilidad y herramientas de trabajo adecuadas a esas personas y en eso nos hemos ido esmerando. Nosotros como Gobierno Regional hemos invertido fuertemente apoyando a Bomberos, entonces es dar tranquilidad a esas personas. Todos los que están acá tienen familias, los esperan, y es por eso que yo les encargo a todos los que van a estar ahí, yendo donde nadie más quiere ir, que lo hagan con mucha prudencia, no queremos tener víctimas que lamentar”. Agregó que “cuando hablamos de incendios forestales y nos referimos a las personas, también el efecto que genera, la cantidad de personas que lo pierden todo”.
Respecto al combate de los incendios forestales aseguró que “estamos haciendo esfuerzos importantes en el país, Ñuble también va a tener un incremento de las brigadas por parte de CONAF, los medios aéreos han ido mejorando con helicópteros más pesados cada año, esperamos este año tener una cantidad similar a la del año pasado, dependiendo del desarrollo de la temporada, precisamente, para que ese primer ataque en coordinación con todos ustedes sea lo más eficaz posible”.
Por otra parte, el director regional de CONAF explicó que “esta es una actividad muy importante porque hoy día ya le damos el vamos a la temporada de combate de incendios forestales donde estamos con todas nuestras unidades, las brigadas preparadas, para poder enfrentar los siniestros que se puedan generar. Pero más importante que eso, es hacer un llamado a la comunidad a la prevención de los incendios forestales. Los combatientes, nuestros brigadistas, son personas, son seres humanos que tienen familia, tienen hijos y, sin embargo, van a enfrentar los incendios forestales. Pero si nosotros, cada ciudadano, nos convertimos en un prevencionista, podemos lograr que estos incendios sean menores y, por lo tanto, también arriesgar de menor manera a nuestros brigadistas y a sus familias”.
Cabe señalar que para esta temporada, la Región de Ñuble contará por parte de CONAF con doce brigadas de las cuales ocho son cisternas, dos nocturnas, una mecanizada y una helitransportada. Asimismo, a partir de diciembre de este año se sumarán cuatro aeronaves de combate, correspondientes a dos helicópteros con capacidad de 10.000 y 1.300 litros de agua; un Avión Air Tractor que permitirá trasladar hasta 3.000 litros de agua y llegará un Avión Cessna de coordinación y observación que tendrá un papel fundamental en el desarrollo de este plan.
En tanto, el gerente regional de CORMA señaló que “esperamos que sea una temporada tranquila, con harta participación de la comunidad, sobre todo en los temas de prevención de incendios, necesitamos toda su ayuda, ahí trabajamos mucho en conjunto con la red de prevención para evitar que se produzcan incendios y si aún así llegan a producirse, de las empresas forestales hemos estado trabajando de manera conjunta a los largo de todo el año para organizarnos, para poder combatir de la mejor manera cualquier incendio que se genere, junto con CONAF y Bomberos. Por las empresas se está aportando al combate de incendios a nivel nacional con 60 aeronaves y más de 4.000 brigadistas y en la Región de Ñuble, con 19 aeronaves y más de 580 brigadistas”.