Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Ñuble actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de octubre de 2020

Más de 1000 familias de la intercomuna, postularon a recambiar su estufa a leña por aire acondicionado

En los últimos años se ha notado un cambio de actitud frente a la problemática medio ambiental que se vive en invierno en la intercomuna, producto de la calefacción a leña y otros factores contaminantes. Está comprobado que el tipo de calefacción que usamos afecta o beneficia directamente a la salud. Si utilizamos leña que contenga un porcentaje alto de humedad, estaremos contaminando el aire y perjudicando nuestro propio sistema respiratorio. A diferencia de los sistemas de calefacción con tecnologías más avanzadas, que buscan contribuir a mejorar el aire que respiramos y por ende nuestra salud.

En este sentido, las comunas de Chillán y Chillán viejo, que se encuentran insertas en el plan de descontaminación ambiental, este año tienen la opción de recambiar su artefacto a leña, no solo por artefactos a pellet y kerosene, si no también pueden escoger equipos de aire acondicionado, el cual puede ser utilizado tanto en invierno para calefaccionar como en verano para enfriar el ambiente.

El proceso de postulación del programa impulsado por el Ministerio de medio Ambiente, duró 10 días finalizando el 14 de octubre y tuvo una alta participación por parte de los vecinos de la intercomuna, interesados en modernizar su sistema de calefacción. En total son 195 equipos disponible este año, que, añadidos a los artefactos a pellet y Kerosene, sumarán más de 6000 calefactores con tecnología sustentable que entregará la Seremi de Medio Ambiente, con el apoyo del Gobierno Regional, para beneficiar a más familias de la intercomuna. El copago de los equipos de aire acondicionado, marca Toyotomi modelo Split Inverter, será de $150.000, una vez que el postulante sea informado que salió seleccionado para el beneficio.

“Este año, con el fin de diversificar los artefactos de calefacción sustentables que entrega el programa, que son un aporte para disminuir los niveles contaminantes, entregaremos equipos de aire acondicionado, que además de ser más tecnológicos y fácil de manipular, permite eficiencia en el consumo ya que se regula la potencia y temperatura deseada, además de ahorrar en leña o pellet en época de invierno. Es importante recordar que los equipos tienen un año de garantía técnica y que las mantenciones son por parte de los beneficiarios. Estas mantenciones se deben realizar una o dos veces al año dependiendo del uso del equipo para asegurar su buen funcionamiento”, señala Patricio Caamaño, Seremi de Medio Ambiente. Además, la autoridad ambiental, recordó que se están validando los datos de los postulantes del segundo llamado para viviendas menor y mayor a 70 mts2, línea pellet, y simultáneamente las personas que postularon en el primer llamado, se encuentran realizando el copago correspondiente al equipo. “A todas las personas que son preseleccionados y seleccionados se les avisará por teléfono para la continuidad del proceso”, concluyó.

Las instalaciones, tanto de los artefactos a pellet, kerosene y aire acondicionado, comenzará en el mes de noviembre, según lo informado por la Seremi de Medio Ambiente de Ñuble.