
Más de 4 mil millones de inversión para fortalecer la red asistencial de Ñuble en la pandemia
Ocho vehículos de traslado; 38 ambulancias y nuevos ventiladores mecánicos para las unidades de urgencia hospitalaria de la Región, son parte de la cuantiosa inversión realizada por el Gobierno Regional para dar respuesta a la emergencia sanitaria declarada por el coronavirus.
Un robusto plan de inversión para reforzar la red asistencial local, desplegará el Gobierno Regional para enfrentar la pandemia del coronavirus. Así lo anunció el Intendente Martín Arrau, quien detalló la iniciativa que fortalecerá los establecimientos de salud de la región.
En total, más de 4 mil millones de pesos para la adquisición de vehículos, ambulancias y equipamiento crítico para los distintos centros asistenciales: “Este es un primer paquete de medidas, hemos puesto todos nuestros recursos en función de esta crisis, para que en la eventualidad que tengamos casos que se compliquen, estemos mejor preparados”, señaló el Intendente Arrau.
La autoridad explicó que “se trata de 8 vehículos de transporte que buscan acercar las prestaciones de salud a los lugares más apartados de Ñuble; 28 ambulancias para la atención primaria; 10 ambulancias para fortalecer las distintas bases SAMU de la Región, ubicadas en Chillán, San Carlos, El Carmen, Quirihue; Coelemu y Yungay”.
Por su parte, el director (s) del Servicio de Salud Ñuble, Ricardo Sánchez, agradeció la cuantiosa inversión que permitirá sumar elementos claves para atender a personas con diagnóstico de Covid 19. El directivo expresó que “este plan del Gobierno y la Intendencia Regional, también nos permitirá la adquisición de equipamiento crítico para las unidades más complejas del Hospital Clínico Herminda Martín, entre ellos; 11 ventiladores mecánicos; 10 catres clínicos; 100 bombas de infusión continua, monitores multiparámetros y otros equipos que permitirán ampliar la unidad de paciente crítico”.
En tanto, los hospitales de San Carlos, Bulnes; El Carmen, Yungay, Coelemu, Quirihue y el Cesfam Violeta Parra, contarán con nuevos monitores multiparámetros; camillas; bombas de infusión continua y ventiladores mecánicos no invasivos.