
Ñuble aumenta nuevamente su capacidad diagnóstica gracias a aporte de Arauco
Con el fin de robustecer y complementar la capacidad de diagnóstico y detección temprana del servicio de salud local, empresa ARAUCO hizo entrega a la Intendencia de Ñuble de 80 KITS que involucran 4.800 reactivos; insumo necesario para detectar el material genético del examen PCR. Uno de los procedimientos que actualmente sirve para diagnosticar el COVID-19.
Este aporte será puesto a disposición del Hospital Clínico Herminda Martin en Chillán, que a través de su unidad especializada de laboratorio, es capaz de procesar esta prueba y también de manipular estos instrumentos, que son estratégicos y esenciales en la detección del Coronavirus para el posterior tratamiento.
Esta acción, que forma parte de la Estrategia de Emergencia del COVID-19 implementada por ARAUCO, busca aumentar la capacidad asistencial local para diagnosticar esta enfermedad, que hasta la fecha registra un total de 639 casos confirmados en la región de Ñuble.
Guillermo Mendoza, Subgerente Asuntos Públicos ARAUCO, indicó que: “El examen PCR es una de las tres técnicas con mayor fiabilidad para la detección de esta enfermedad, pero también es el método más caro. Y no solo eso, requiere muchos materiales que hoy no son fáciles de encontrar; por eso buscamos junto al Intendente una forma de contribuir que estuviese en línea con los requerimientos de las autoridades, ya que para enfrentar esta pandemia mundial la colaboración entre los diferentes actores es fundamental”.
Lo anterior se suma a las distintas líneas de acción que empresa ARAUCO ha implementado en el marco de la Estrategia de Emergencia del Coronavirus, que involucra programas de sanitización en 11 comunas de la región y 25 en total, entrega de máquinas de alta tecnología capaces de diagnosticar esta enfermedad, implementación hospitalaria y apoyo comunitario en el control sanitario de sectores rurales.
Así, la entrega de estos reactivos permitirá aumentar el stock de muestras diarias, lo que agilizará el análisis y la obtención de resultados por COVID-19 en la red de salud pública de Ñuble – que hoy está operando en su máxima capacidad – fortaleciendo la atención médica de todas las personas que requieran hacerse este examen.
A raíz de lo anterior, Martin Arrau, Intendente de la región de Ñuble comentó que: “Valoramos enormemente esta donación al Hospital Clínico Herminda Martín, que nos permite ir mejorando un aspecto clave como la capacidad de diagnóstico y no nos cansamos de repetirlo; para ganar esta batalla del coronavirus necesitamos el aporte de todos, del estado, del gobierno, de los trabajadores de la salud, de la población en general. Hay un profundo cambio de hábito en la comunidad y las empresas privadas también tienen que desarrollarlo y mejorar la prevención de sus trabajadores y aportes como estos que son bienvenidos”.
Cabe señalar que, según las cifras del reporte diario del ministerio de Salud, la región de Ñuble representa un 10% de los casos a nivel nacional, ubicándose en el tercer lugar de la estadística, segundo La Araucanía (882) y Metropolitana (4.682) en primer lugar.