
ÑUBLE CUENTA CON SU PROPIO CENTRO DE ALERTA TEMPRANA
La Región de Ñuble ya cuenta con su propio Centro de Alerta Temprana (CAT), dispuesto en las dependencias locales de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi). Su principal función es administrar la información sobre amenazas proveniente de organismos técnicos como Sernageomin, SHOA, la Dirección Meteorológica de Chile, el Centro Sismológico Nacional, Conaf, para coordinar la respuesta necesaria como Carabineros, Bomberos, PDI, Municipalidades, MOP, entre otros.
Gilda Grandón, directora regional de la Onemi, indicó que “el CAT es donde se reúne toda la información técnica para transmitirla en forma de alerta a todo el resto del sistema de protección civil, es decir, a la comunidad y el resto de las instituciones involucradas, para que adopten el comportamiento necesario para enfrentar ciertas situaciones de riesgo”.
La inversión de este nuevo CAT regional es de $200 millones aproximadamente, considerando todos los sistemas de comunicación, los computadores, el respaldo energético que entrega autonomía por 72 horas, además de las antenas y torres, lo que permite mantener las comunicaciones aún en caso de falla en la tecnología convencional.
Al respecto, el Intendente Martín Arrau destacó que “más que un esfuerzo monetario, que lo tiene, también hay un esfuerzo en recurso humano importante, porque esto implica que acá va a trabajar personal 24/7, 365 días del año, monitoreando las variables que a Ñuble le interesan. Antes dependíamos de Biobío en este aspecto, si bien no nos dejaron nunca botados, es diferente cuando se hace desde acá, enfocándonos en las variables que nosotros vamos percibiendo como más sensibles e importantes”.
“Es un esfuerzo importante, pero es para dar tranquilidad a la población y estar más preparados, que es lo que hemos estado trabajando en diversos simulacros y otras medidas que han dado buenos resultados, que se reflejan en buenos indicadores, por ejemplo, en incendios forestales y otros temas, tanto en respuesta como en resultado final”, agregó el Intendente.
El CAT de la Región de Ñuble cuenta con 8 operadores y un coordinador, que pasaron un riguroso proceso de capacitación. También se dispone de un moderno equipamiento con tecnologías de comunicación redundantes, como HF, VHF, UHF y satelital.