Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Ñuble actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de enero de 2020

Nuevo convenio permite la inversión de más de $1.000 millones para fortalecer la red asistencial

Con el propósito de fortalecer la red asistencial de Ñuble el Gobierno Regional concretó la firma del convenio que posibilitará la renovación de diversa infraestructura de salud y la adquisición de nuevos y modernos equipos para mejorar la calidad de las prestaciones.

En total, más de mil millones de pesos destinados a la compra de equipamiento entre ellos, un nuevo mamógrafo y un moderno microscopio para el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán; diversos equipos para los Hospitales de El Carmen, Coelemu y Quirihue y una nueva torre de otorrinolaringología para San Carlos, son parte de esta significativa inversión.

Durante la actividad, el Intendente Martín Arrau destacó el traspaso de recursos que irá en directo beneficio de los casi 500 mil habitantes de las 21 comunas del territorio: “Como nueva Región, hemos tenido la oportunidad de aportar en el desarrollo de aquellas áreas que nos parecen relevantes y salud es uno de nuestras principales prioridades. Por ello, durante este tiempo hemos realizado un trabajo muy coordinado con el Servicio de Salud, que nos permite invertir y potenciar la red asistencial local”.

“Es así como mediante este convenio de más de mil millones, estamos entregando una importante inversión que permitirá adquirir diversos implementos que necesitaban renovar nuestros hospitales. Estamos seguros de que con estos adelantos estamos contribuyendo a que los ñublensinos reciban una atención oportuna y en las mejores condiciones”, añadió la máxima autoridad regional.

Por su parte, Ricardo Sánchez Opazo, Director (s) del Servicio de Salud Ñuble valoró el importante beneficio que significará para las familias de la zona: “Nuevamente estamos contando buenas noticias para la salud, ya que gracias al respaldo del Consejo y del Gobierno Regional, materializamos el traspaso de recursos que posibilitarán que nuestros establecimientos renueven y modernicen equipos para los usuarios de la red pública de salud”.

El profesional indicó que “todo lo adquirido permitirá a nuestros recintos asistenciales mejorar la oportunidad de diagnóstico de enfermedades y brindar prestaciones con mayor seguridad y calidad”.

Nuevo mamógrafo para Chillán y una renovada torre de otorrinolaringología en San Carlos

Entre las principales novedades del convenio destaca la renovación del actual mamógrafo análogo con el que cuenta el Hospital Clínico Herminda Martín, el cual, será reemplazado por un equipo que permitirá generar exámenes digitales de alta calidad.

Otra de las adquisiciones, es la compra de un microscopio para neurocirugía del mismo establecimiento, que posibilitará que todas las intervenciones microquirúgicas sean asistidas con mayor seguridad y eficiencia.

En tanto, el Hospital de San Carlos, contará con una nueva torre de otorrinolaringología para abordar de mejor forma los diagnósticos de enfermedades al oído, boca, nariz, faringe y laringe.

A su vez, el Hospital de Quirihue podrá renovar diversos equipos críticos; mientras que en El Carmen se considera la compra de diverso equipamiento clínico, entre ellos, nuevas camillas ginecológicas y detectores de latido cardio-fetales. En Coelemu en tanto, también se van a adquirir distintos implementos, por ejemplo, 10 camas clínicas eléctricas, bombas de aspiración entre otros implementos que permitirán renovar la infraestructura sanitaria de Punilla, Itata y Diguillín.