Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Ñuble actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
12 de agosto de 2020

Plan de Sanitización: Cerca de 2300 vehículos han sido sanitizados en el primer mes de funcionamiento

El Plan de Sanitización para el transporte público cumplió un mes de funcionamiento y las autoridades quisieron realizar un balance de la cantidad de vehículos de la locomoción colectiva como también al alcance en la cantidad de comunas las cuales fueron abarcadas en este plan.

 

Este plan fue coordinado por parte de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones y financiado con recursos de emergencia de la Intendencia de Ñuble y de esta forma, sanitizar a los vehículos del transporte público a lo largo de la región.

 

La iniciativa, empezó el pasado 6 de julio con el lanzamiento del punto fijo ubicado en el estacionamiento del terminal de ferrocarriles de la comuna de Chillán. En esa oportunidad, Intendente Martín Arrau y Seremi de Transportes Bárbara Kopplin dieron comienzo al plan y así, contribuir en la seguridad de las personas debido a la pandemia.

 

En concreto, se han sanitizado 452 taxibuses urbanos, 168 taxibuses rurales, 24 buses interurbanos, 1318 taxis colectivos y 251 taxis de diferentes modalidades, dando un total de 2213 vehículos higienizados en todo Ñuble.

 

Además de los vehículos, este plan contempla la sanitización de los terminales tanto de pasajeros como de las distintas líneas de servicio de Chillán, Chillán Viejo y San Carlos. A parte de las ya mencionadas, la iniciativa ha implementado puntos móviles en las comunas de Quirihue, Bulnes, Quillón y Coelemu.

 

“A nivel regional hemos desplegado diversas acciones para enfrentar la pandemia y esta es una iniciativa que, junto a la seremía de Transportes, nos ha permitido llegar de manera transversal a todas las provincias, ofreciendo un servicio gratuito de sanitización de transporte público, por el que ya han pasado más de dos mil vehículos y que también se implementa en diferentes terminales; con el fin de brindar mayor seguridad, tanto a los conductores como a los usuarios. Cada vehículo que pasa por este proceso tiene un adhesivo que lo certifica y la invitación es a seguir utilizándolo, ya que continuará funcionando en los próximos meses”, indicó la máxima autoridad regional, Martín Arrau.

 

Por su parte, la titular de la cartera de Transportes, Bárbara Kopplin, señaló que “estamos muy contentos de que este plan, financiado con recursos de emergencia de Intendencia, cumpla un mes de funcionamiento y sobre todo el éxito que ha tenido hasta ahora. Ya se han sanitizado más de 2300 vehículos en la región, incluyendo los terminales de pasajeros y de las líneas del transporte público. Queremos llegar a la mayor cantidad de vehículos del transporte público como sea posibles y de esta forma, resguardar la salud de pasajeros y choferes. Por eso, este plan de sanitización continuará por 2 meses más su funcionamiento”.

 

Por otra parte, en esta jornada se reconoció a tres operadores que periódicamente han ido a sanitizar sus vehículos al punto fijo de sanitización y con esto, entregar un mejor servicio y más seguro a sus pasajeros.