
Presentan a autoridades nacionales propuestas de continuidad para plan de monitoreo de aguas servidas
Ante el Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve y la Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, fueron expuestos los resultados del plan piloto de monitoreo de aguas servidas para la detección temprana del Covid en la Región de Ñuble.
Mediante teleconferencia, la Seremi de Ciencias de la Macro Zona Centro Sur, Paulina Assmann, la Seremi de Salud de Ñuble, doctora Marta Bravo, y el Intendente Martín Arrau, detallaron a las autoridades nacionales la puesta en práctica de esta iniciativa y sus positivos resultados en Chillán, para que se evalúe desde nivel central su utilidad y potencial en políticas públicas de prevención para la pandemia.
El Intendente Martin Arrau, señaló que “se detallaron los costos y beneficios con que pudimos anticipar situaciones de riesgo con información científica, detectando positividad en sectores específicos y luego focalizando nuestras acciones. Además, se presentaron ideas para extender o potenciar este plan a futuro, buscando incorporar a nuevos actores, como el Ministerio de Obras Públicas y las propias empresas sanitarias”.
En tanto la Seremi de Ciencias, Paulina Assmann, destacó los importantes avances que entrega para la investigación científica esta herramienta. “Gracias a este monitoreo logramos entregar evidencia científica para la toma de decisiones de nuestras autoridades regionales, pero al mismo tiempo, generando nuevo conocimiento del virus como lo publicado por el Dr. Cristian Gallardo de la UdeC en una revista internacional. Esperamos que los próximos pasos a dar, incluyan la ejecución de una segunda etapa, más el monitoreo y análisis en otras comunas del país porque se ha demostrado que la herramienta entrega alertas pertinentes ante un eventual brote de COVID-19”, señaló la autoridad de ciencia en la Macrozona.
Cabe recordar que el presente piloto de monitoreo, fue puesto en marcha el 25 de junio, en diferentes sectores de Chillán, permitiendo detectar la presencia de coronavirus en ocho puntos de la capital regional, lo que ha permitido tener un apoyo constante en la búsqueda activa de nuevos casos que ejecuta los equipos del Ministerio de Salud.