Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Ñuble actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
8 de diciembre de 2018

Presidente Piñera se reúne con más de 500 servidores públicos para dar inicio al 2do Encuentro de Innovadores Públicos

En una una ceremonia de apertura realizada en el Patio de Los Cañones del Palacio de La Moneda, el Presidente Sebastián Piñera se reunió con más de 500 servidores públicos para dar comienzo al 2do Encuentro Nacional de Innovadores Públicos, instancia organizada por el Laboratorio de Gobierno con el objetivo de consolidar en conjunto las acciones que impulsan un Estado innovador al servicio de las personas.

 

Al alero de la Red de Innovadores Públicos, movimiento creado con el objetivo de aglutinar en un solo lugar tanto a los servidores públicos como a la  sociedad civil, la academia y el sector privado que estén en la búsqueda de mejorar las prácticas del Estado y obtener herramientas metodológicas de la innovación, este segundo Encuentro se desarrolla como una instancia donde confluyen y se conectan los diversos actores del ecosistema de innovación para construir en conjunto un Estado al servicio de las personas.

 

Durante la instancia, los embajadores regionales de la Red de Innovadores Públicos – representantes de las 16 regiones del país –, tuvieron la oportunidad de compartir con el Mandatario, quien destacó que “la misión del Laboratorio de Gobierno es mejorar los servicios que entregan las instituciones públicas a la ciudadanía, una labor que es clave no solo para cumplir con el deber esencial del Estado que es servir a las personas, sino también porque en la medida que mejore la calidad de los servicios públicos, como salud, educación, justicia y transporte, estamos recuperando gradualmente la confianza de la ciudadanía en los servicios del Estado, que se ha deteriorado en las últimas décadas”.

 

Dentro de sus objetivos, el Encuentro Nacional tiene prevista la co–construcción de soluciones innovadoras para desafíos regionales, la visibilización de experiencias de innovación y su potencial de replicarlas en otros escenarios, aprender herramientas de innovación para la gestión pública y consolidar visiones comunes, pensando en una agenda hacia el 2022.

 

El Ministro Secretario General de la Presidencia, Gonzalo Blumel, quien asistió a la apertura del Encuentro, remarcó que «Chile se está convirtiendo en líder regional de la innovación pública, gracias al nítido mandato que impulsa el Laboratorio de Gobierno de la SEGPRES y que busca avanzar hacia

un Estado moderno, inteligente y flexible que esté al servicio de las personas.»

 

Tras la apertura, los asistentes participaron del Encuentro, realizado en el Centro Cultural Palacio de La Moneda, el cual contó con múltiples talleres, charlas y un panel de conversación, donde se abordaron distintas herramientas y casos de innovación pública en Chile, contando con la experiencia de actores que han llevado a cabo procesos de innovación en el Estado.

 

El panel de conversación contó con la participación del Ministro de Salud, Emilio Santelices, el cual tomó como ejemplo la experiencia de la cartera utilizando la innovación como herramienta de cambio en su programa para enfermos crónicos.

 

Roman Yosif, Director Ejecutivo del Laboratorio de Gobierno remarcó la buena concurrencia al evento, haciendo hincapié en “la fuerza que está tomando este movimiento de innovadores públicos que buscan un Estado más moderno y eficiente y que hoy demostraron que están dispuestos a jugársela por colaborar y entregar mejores servicios para las personas, en un equilibrio entre servidores públicos y el ecosistema privado. Nos alegramos de contar con el apoyo del Presidente en esta iniciativa”

 

Ñuble, presente

 

La Región de Ñuble también participó de este encuentro, instancia que el Intendente Martín Arrau calificó como una gran oportunidad para nuestra zona de poder conocer experiencias e implementar buenas prácticas de otros territorios. “La innovación es parte del sello que queremos darle a la región y poder compartir con diferentes actores las acciones que impulsan un Estado al servicio de las personas, nos entrega herramientas que nos permitan lograr un crecimiento creando oportunidades para todos como nos ha encargado el Presidente Piñera”

 

El encargado de representar a nuestro territorio, fue el Jefe de la División de Planificación y Desarrollo Regional, Jorge Ruiz, quien destacó que “pudimos participar con más de 500 emprendedores e innovadores del país donde ellos dieron a conocer las formas de trabajo que han podido implementar, como por ejemplo generar mayores y mejores oportunidades laborales y emprendimientos para personas de la tercera edad”.

Agregó que “también pudimos ver algunos mecanismos para poder mejorar el desarrollo productivo del sector agrícola, además de temas hídricos.  La verdad es que ha sido una tremenda oportunidad para conocer las ideas que se están desarrollando a lo largo del país y que tal vez podamos desarrollarlas en nuestra región para poder hacerla crecer como se merece”

 

Sobre el Laboratorio de Gobierno y la Red de Innovadores

 

Luego de tres años, la presidencia del Directorio del Laboratorio de Gobierno pasó desde el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo al Ministerio Secretaría General de la Presidencia, actuando como cabeza de este Directorio con representación interministerial, donde también participan el Ministerio de Hacienda, Ministerio de Economía, CORFO, un representante de la Presidencia de la República y dos representantes de la sociedad civil.

 

Está nueva gobernanza permite desplegar la nueva estrategia del Laboratorio de Gobierno, cuyo foco es ser una agencia pública dedicada a la consultoría ágil, ayudando y acompañando a diversas instituciones públicas en el entendimiento de las problemáticas que les toca gestionar, apoyando el rediseño de procesos y servicios que entregan a sus usuarios, empaquetando conocimiento y soluciones, e instalando capacidades en los equipos de funcionarios públicos con los cuales trabajamos.

 

En seis meses, la Red de Innovadores Públicos, creada al alero del Laboratorio de Gobierno ha crecido exponencialmente, gracias al impulso generado desde el Ministerio Secretaría General de la Presidencia