
PROGRAMA DE RECAMBIO DE CALEFACTORES YA TIENE FECHA DE INICIO
Cambiar las estufas a leña en las comunas de Chillán y Chillán Viejo por equipos más sustentables, con el fin de disminuir el material particulado en el aire y, por ende, los episodios de contaminación, es el objetivo del programa de recambio de calefactores, que ya tiene fecha de inicio. Así lo confirmaron esta mañana el Intendente Martín Arrau y el seremi del Medio Ambiente, Patricio Caamaño, quienes dieron a conocer que el lanzamiento de esta iniciativa, se realizará mañana miércoles 26 de junio a las 19.00 horas en la sala Lázaro Cárdenas de Chillán; mientras que las postulaciones comenzarán el jueves 27 de junio.
Cabe señalar que este programa es parte del Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica para las comunas de Chillán y Chillán Viejo; que aspira a cambiar cinco mil unidades de aquí a diciembre de 2020, con una inversión de $4 mil millones vía transferencia del Gobierno Regional de Ñuble.
Al respecto, el Intendente Arrau señaló que “estamos lanzando este plan de recambio de calefactores, pero quizás la gente no está enterada que habíamos andado lento en los años anteriores, no estábamos cumpliendo las metas que nos proponía el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica para las comunas de Chillán y Chillán Viejo, y lo que queremos es tener días sin contaminación y para eso debemos disminuir el consumo de leña. Por eso, hay cuatro modelos y lo importante es que la gente se informe. Van a haber oficinas de atención, página web, un lanzamiento, para que la gente postule y podamos ir cambiando esos calefactores”.
Agregó que “cuando el Presidente Sebastián Piñera nos pide que el desarrollo llegue a todos, precisamente se trata de eso, que la gente pueda tener aire limpio, una ciudad más amigable, que cada vecino vaya sintiendo pequeñas mejoras en su diario vivir. Agradecer al Gobierno Regional, a nuestros consejeros que nos apoyaron en esta iniciativa que es parte del Plan Ñuble y, por tanto, poco a poco ir teniendo una ciudad con menos leña, menos humo, menos enfermedades respiratorias y mucho más agradable para vivir”.
En tanto, el seremi del Medio Ambiente destacó que este programa, que busca generar mejor calidad del aire, está orientado a toda la población que está dentro del polígono del Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica de Chillán y Chillán Viejo. Asimismo, detalló cómo se llevará a cabo el proceso de postulación: “Este es un programa de recambio de calefactores, así que requisito fundamental es tener una estufa a leña. En segundo lugar, para poder ingresar a la página web, la persona debe contar con cédula de identidad, ya que el usuario va a ser el número de RUT y la clave, el número de serie que tiene el documento”. A su vez, recalcó que “como seremía, al mismo tiempo las Dideco de Chillán y Chillán Viejo, y también las unidades de Medio Ambiente de las dos municipalidades, hemos estado en capacitaciones para que puedan apoyar este proceso y que sea un éxito, porque bien decía el Intendente, en tres años se hicieron 1.871 recambios y nosotros de aquí a diciembre de 2020 vamos a hacer sobre cinco mil unidades, así que un tremendo desafío”.
Ambas autoridades enfatizaron en el llamado a las personas a conocer el proceso y aprovechar las diferentes instancias de información que se tendrán como parte del programa, siendo la primera de éstas, el lanzamiento de mañana en la sala Lázaro Cárdenas.
Del mismo modo, las personas de Chillán y Chillán Viejo que deseen postular, podrán hacerlo a partir del 27 junio, durante tres semanas, a través de la página web www.recambiodecalefactores.cl o en las oficinas de atención implementadas en ambas comunas: calle Vega de Saldías #704, en el caso de Chillán, y calle Ángel Parra 493 – C, para Chillán Viejo.