
Proyecto de becas rurales “Ñuble apuesta al futuro” fue aprobado por el Consejo Regional
Generar oportunidades para los jóvenes de la Región de Ñuble que deseen continuar su educación técnico profesional en la Educación Superior, es el objetivo del proyecto de becas rurales “Ñuble apuesta al futuro”, iniciativa impulsada por la Seremía de Educación con el apoyo de la Intendencia, y que esta tarde fue aprobada por el Consejo Regional, dando luz verde a 640 millones de pesos para su financiamiento.
La beca, que comenzará a implementarse este año, es una asignación que otorga el Estado para jóvenes egresados de enseñanza media técnico profesional que ingresan a la Educación Superior Técnico Profesional, en instituciones con sede en la Región de Ñuble. Además, busca ser un incentivo para facilitar el acceso, mantención y egreso de la Educación Superior de los estudiantes de la región, ya que de acuerdo a la CASEN 2017, las tres principales razones que esgrimieron las personas entre 18 y 24 años de Ñuble para no asistir a un establecimiento educacional son “terminó de estudiar”, “trabaja o busca trabajo” y “Dificultad económica”.
El Intendente Martín Arrau, junto con agradecer el respaldo del Consejo Regional en esta gran iniciativa para la región, destacó la importancia de entregar herramientas a nuestros jóvenes para que sigan creciendo y puedan acceder a la Educación Superior. “Con este proyecto, que se traduce en 640 millones de pesos, podemos fortalecer la educación, y hacernos cargo de una necesidad que nos han planteado muchos vecinos en nuestro recorrido por las comunas. Queremos que los jóvenes de Ñuble, tal como hemos dicho desde el primer día que asumimos este desafío, se queden en nuestra región. Por eso esta iniciativa busca apoyar a las familias en este camino con un monto anual de 800 mil pesos y así construir una región con oportunidades para todos, tal como nos ha pedido el Presidente Piñera”.
“La Beca “Ñuble Apuesta al Futuro” beneficiará directamente a 800 jóvenes este año 2019, estudiantes que egresaron de una especialidad de educación media técnico profesional el año pasado y que quieren continuar estudiando una carrera técnica durante los próximos dos años. Este beneficio va de la mano con la Agenda de Modernización TP impulsada por nuestro Presidente Sebastián Piñera y busca entregar nuevas oportunidades a los jóvenes más vulnerables de nuestra región que muchas veces deciden no continuar sus estudios debido a que pese que pueden optar por carreras gratuitas, no pueden financiar los costos de movilización y mantención que implican estudiar”, señaló el Seremi de Educación Felipe Rossler.
Asimismo, el Presidente del Consejo Regional, Javier Ávila, agregó que “este es un proyecto muy significativo para el Consejo Regional porque va a generar un real impacto en las familias de Ñuble y por supuesto en las futuras generaciones ya que va a permitir obtener un apoyo adicional para cursar estudios en la educación superior. Este es el tipo de proyectos que cuentan con todo el respaldo del Consejo porque permiten construir una región con más oportunidades para todos”.
La beca consiste en entregar a cada estudiante 80 mil pesos mensuales durante 10 meses, de marzo a diciembre, por un período máximo de 2 años y los beneficiados serán seleccionados de acuerdo a un instrumento específico denominado Pauta de Vulnerabilidad del Estudiante, que evaluará de acuerdo a tres dimensiones: Académica, Vulnerabilidad Socioeconómica y Territorial.
Cabe destacar que en Ñuble existen 46 establecimientos que imparten educación técnico profesional y a partir de este año, la región contará con tres nuevos Liceos Bicentenario que imparten educación técnico profesional: Liceo Claudio Arrau León de Coihueco, Liceo Domingo Ortiz de Rozas de Coelemu y el Liceo Polivalente Carlos Montané Castro de Quirihue.
Requisitos de Postulación
- Tramo del Registro Social de Hogares hasta el 70%.
- Promedio Notas de tercero y cuarto medio, mayor o igual a 5.5.
- Residir en la Región del Ñuble.
- Egresar de establecimientos de enseñanza media técnico profesional de la Región del Ñuble.
- Cursar estudios regulares o estar matriculado en universidades, institutos profesionales o centros de formación técnica reconocidos por el Estado, con sedes instaladas en dicha región.
- Cursar carreras conducentes a título técnico o a título profesional.
- Cursar carreras bajo la modalidad presencial.
El inicio del proceso de postulación se anunciará oportunamente.