
Recuperación económica: Subdere asigna más de $1.000 millones para ejecución de proyectos en ocho comunas de la Región de Ñuble
En el marco del Plan Paso a Paso, Chile se Recupera, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) realizó su tercera asignación anual de presupuesto a las municipalidades, con el objetivo de continuar apoyando el proceso de recuperación económica. En esta ocasión Cobquecura, Pemuco, Pinto, Quirihue, Ránquil, San Ignacio, Ñiquén y Trehuaco, son las comunas beneficiadas con más de $1.096 millones de pesos.
El Intendente, Martín Arraú, destacó el trabajo del equipo Subdere en Ñuble, “porque ha doblado la cantidad de recursos totales entregados a la región, comparado a cuando éramos provincia, permitiendo desarrollo y generando puestos de trabajo cuando son más necesarios. También quiero agradecer a los equipos municipales que están detrás de estos 10 proyectos beneficiados hoy, y de los anteriores, porque ellos los hacen posible, siempre muy enfocados en agua potable, saneamiento y otras necesidades establecidas por los propios alcaldes y comunas”.
Los municipios beneficiados con esta asignacion de recursos, llevarán a cabo los proyectos por medio de los programas de Mejoramiento de Barrios (PMB) y Programa de Mejoramiento Urbano.
Para el Jefe URS, Patricio Parejas, “estos financiamientos obedecen a un trabajo constante y permanente en terreno, tal como lo ha mandatado nuestro Presidente Sebastián Piñera. Un 90% de los recursos asignados son para proyectos de agua potable rural y saneamiento sanitario, que no sólo vendrán a satisfacer una necesidad primordial, sino que crearán empleo local en el corto plazo, ayudando así a la economía de cada comuna. También estamos apoyando a los municipios con asistencias técnicas, que se traduce en la contratacion de profesionales que van a levantar proyectos para el proximo año”
De las ocho comunas beneficadas, Cobquecura, Pinto, Quirihue y San Ignacio tienen proyectos de agua potable, ya que Ñuble es una de las regiones con más población rural a nivel nacional.
Otra de las iniciativas es el aporte para asistencia técnica en las comunas de Pinto y Ránquil, como también la construcción de una cancha de pasto sintético en Pemuco y de una sede social en Ñiquén.
Listado de Proyectos:
PROYECTO | INVERSIÓN |
Cobquecura: Soluciones individuales de agua potable, sector Chanco | $115.017.302 |
Pemuco: Construcción cancha Junta de Vecinos Villa Andes | $59.052.769 |
Pinto: Construcción APR Paso Soldado | $239.735.688 |
Pinto: Generación de proyectos de APR, diversos sectores de la comuna | $48.000.000 |
Quirihue: Soluciones individuales de abastecimiento de agua potable, sector Culenco | $190.940.307 |
Ránquil: Inspección técnica saneamiento sanitario | $24.800.000 |
San Ignacio: Construcción alumbrado público sector Lourdes | $59.998.421 |
San Ignacio: Construcción sistema de APR individual, sector San Bernardo | $247.285.803 |
Ñiquén: Construcción sede comité APR Estación Ñiquén | $58.711.685 |
Trehuaco: Recambio de humus y viruta plantas Juan Mackenna y Hernán Bustos | $53.288.834 |