Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Ñuble actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
4 de diciembre de 2019

REGIÓN DE ÑUBLE SUMA SIETE NUEVOS LICEOS BICENTENARIO

El Ministerio de Educación dio a conocer este miércoles el listado de los 100 establecimientos educacionales de todo Chile que se transformarán en Liceos Bicentenario en 2020. En la Región de Ñuble son 7 las instituciones que se sumarán a esta calidad de excelencia educativa.

Se trata del Liceo Polivalente República del Paraguay, de Trehuaco; el Liceo Politécnico José Manuel Pinto Arias, de Pinto; el Liceo Diego Portales Palazuelos, de San Carlos; el Liceo Jorge Alessandri Rodríguez, de San Fabián;  el Colegio Nueva Esperanza, de Yungay; el Colegio Polivalente Padre Alberto Hurtado, de Chillán, y el Liceo Polivalente Nuestra Señora de la Merced, de San Carlos.

Tras la buena noticia, el Intendente Martín Arrau señaló que “hemos hecho un gran esfuerzo para que Ñuble cuente con más Liceos Bicentenario que permitan entregar herramientas y educación de excelencia a nuestros niños y jóvenes. Lo hemos logrado. Agradecemos al gobierno del Presidente Piñera poder duplicar la cantidad de Liceos Bicentenario en relación al año pasado y sumamos siete nuevos establecimientos que contarán con esta categoría, totalizando 12 en la región. Estamos hablando de llegar con oportunidades a comunas alejadas como Trehuaco, Pinto, San Fabián, Yungay y a fortalecer otras, como San Carlos y Chillán”.

El anuncio se da luego de que a principios de agosto el Presidente Sebastián Piñera anunciara la convocatoria para 100 nuevos Liceos Bicentenario, que se crearon en su primer Gobierno para destacar y promover la calidad y la excelencia en la educación, principalmente en la enseñanza media. En el proceso se incorporaron, por primera vez, todas las modalidades: Humanístico Científica, Técnica Profesional y Artística.

También satisfecho, el Seremi (S) de Educación, Cristóbal Jardúa indicó que “estamos muy orgullosos de que como región nuevamente seamos destacados con nuevos Liceos Bicentenario. Como Ministerio hemos puesto principal énfasis en mejorar la calidad de la educación y entregar mejores oportunidades y esta medida permitirá que Ñuble pueda entregar mejores oportunidades a sus jóvenes”.

En 2014 había 60 Liceos Bicentenario en todo Chile, a los que el año pasado se sumaron 40 nuevos.  Para el 2020 serán 200 y el compromiso del Presidente Piñera es ampliarlos a 300 en 2022, beneficiando a alrededor de 150.000 estudiantes en todo el país.

Los siete nuevos Liceos Bicentenarios de Ñuble, se suman a los 5 que ya gozan de esta calidad, el Liceo Marta Brunet Cáraves, de Chillán; el Liceo Domingo Ortiz de Rozas, de Coelemu; Liceo Polivalente Carlos Montané Castro, de Quirihue; Liceo de Excelencia Polivalente de San Nicolás y el Liceo Claudio Arrau León, de Coihueco.

Cabe recordar que  en esta convocatoria se abrió por primera vez el espacio para Liceos artísticos, siendo el Diego Portales de San Carlos el primero con estas características en obtenerlo en la región.

Los Liceos Bicentenario han impactado positivamente en la calidad de la educación, beneficiando actualmente a más de 83.500 estudiantes desde Arica a Punta Arenas. En la evaluación SIMCE 2018 en matemática y lenguaje, los primeros 60 Bicentenario superaron ampliamente el promedio nacional, mientras que el 60% de dichas instituciones exhiben un desempeño alto, de acuerdo con la Agencia de Calidad de la Educación.