Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Ñuble actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
20 de enero de 2021

Subsecretario Villarreal anuncia extensión de albergue para personas en situación calle de la región de Ñuble

Acompañado por el Intendente de Ñuble, Cristóbal Jardua; la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Doris Osses, y el Alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, la autoridad compartió con los usuarios del dispositivo ejecutado por la Corporación ONG Padre Chango, a quienes explicó los alcances de la medida que les permitirá extender su estadía en el lugar.

“Como Gobierno y Ministerio de Desarrollo Social y Familia, estamos contentos de anunciar la extensión del funcionamiento de este albergue para las personas de situación de calle, con énfasis especial en mayores de 50 años y enfermos crónicos de la región, porque de no mediar estos espacios probablemente habrían tenido que volver a la calle en momentos en que la pandemia continúa”, afirmó el Subsecretario Villarreal.

El anuncio se enmarca en un plan nacional para prolongar el funcionamiento de los dispositivos tradicionalmente asociados a la temporada de invierno y mantendrá la atención a personas en situación de calle en los 22 dispositivos Protege Calle Covid que existen en el país.

“Eso nos pidió el Presidente Sebastián Piñera: trabajar para que estos albergues sigan abiertos el tiempo que sea necesario durante la emergencia, brindando cuidados y dignidad a sus usuarios, y acompañamiento en el proceso de transformación de sus vidas. Así fue como el año pasado transformamos toda nuestra estrategia para personas en situación de calle y en abril abrimos los primeros albergues de este tipo. Y ahora estamos anunciando esta extensión”, agregó.

En esa línea, el Intendente Cristóbal Jardua destacó la extensión de funcionamiento de “este lugar tan necesario y oportuno para sus residentes, donde reciben protección y acompañamiento en tiempos que han sido difíciles”.

Por su parte, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Doris Osses, valoró el trabajo desarrollado por la Corporación Padre Chango, ONG con experiencia en salud mental y tratamiento de adicciones en adolescentes y adultos, así como en el trabajo con personas privadas de libertad.

“Durante nueve meses, ellos han demostrado que son una ONG que puede aportar mucho más, mirando el alma de quienes más lo necesitan, logrando transformar las dificultades en fortalezas. Estamos seguros que hicimos una muy buena elección al poder extender aquí, en el albergue Protege Padre Chango, este espacio donde vamos a poder seguir apoyando, en pandemia, a nuestros participantes de calle, que son prioridad para nuestro Gobierno”, manifestó.

 

Cabe recordar que la estrategia de calle fue reestructurada a raíz de la pandemia, con casi el doble de presupuesto y para evitar la propagación de Covid 19 entre la población en situación de calle, se adelantó la puesta en marcha de los dispositivos asociados al resguardo de la vida ante las condiciones adversas del invierno, ampliando la capacidad de camas disponibles en albergues, estableciendo un aforo de 20 personas en cada recinto y pasando de la modalidad nocturna a una estadía 24/7 en atención a las cuarentenas.