
Un 95% de avance registran las obras de nuevo SAR en la Región
A paso firme continúan los trabajos del segundo Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución (SAR) de la Región, ubicado en el Centro de Salud Familiar (Cesfam) Michelle Bachelet.
Así lo constató el Intendente Martín Arrau, quien junto a la Seremi de Salud, doctora Marta Bravo y a la Directora (s) del Servicio de Salud Ñuble, Jannet Viveros, recorrió la obra que ya cuenta con un 95% de avance, lo que permite que en unos meses inicie su funcionamiento.
Durante la visita, la máxima autoridad regional expresó: “Estamos muy contentos de ver el importante progreso de este dispositivo que va a permitir dar solución de mayor complejidad y resolutividad a cerca de 60 mil personas, quienes hace años tenían el anhelo de contar con este SAR algo que finalmente vemos concretado. Lo decía hace algunos días, la salud es sin duda una de las principales preocupaciones de la ciudadanía y por ello, seguiremos apoyando e impulsando proyectos que nos permitan mejorar la red asistencial de la Región. De esto se trata, de traer avances concretos para mejorar las atenciones de salud para los ñublensinos.
Por su parte, la Directora (s) del Servicio de Salud Ñuble, Jannet Viveros explicó que la edificación cuenta con “668 metros cuadrados y a diferencia de un Servicio de Atención Primaria de Urgencia, (SAPU) tradicional, la particularidad es que atenderá durante toda la noche y contará con mayor capacidad resolutiva ya que tendrá un equipo de rayos, kit de laboratorio básico, más personal y acceso a telemedicina. Todo esto, con el objetivo de apoyar el diagnóstico y evitar traslados innecesarios a la Unidad de Emergencia del Hospital de Chillán”.
La construcción y equipamiento del establecimiento considera la inversión de $1.089 millones, financiados por el Ministerio de Salud.