
Vecinos del sector Ultraestación contarán con un nuevo Cesfam
Ante la masiva presencia de vecinos/as y autoridades locales, el Servicio de Salud Ñuble concretó la firma de entrega del terreno para iniciar la construcción y relocalización del nuevo Centro de Salud Familiar Ultraestación, doctor Raúl San Martín.
La ceremonia fue encabezada por el Intendente Martín Arrau, junto al alcalde de Chillán, Sergio Zarzar y al Director (s) del SSÑ, Ricardo Sánchez quienes firmaron el traspaso a la empresa DIMAR spa, encargada de la ejecución de las obras que contempla la edificación de más de 3 mil metros cuadrados para la puesta en marcha del establecimiento que renovará el antiguo recinto, con casi cincuenta años de antigüedad.
Durante la actividad, el Intendente Arrau expresó: “Estamos muy contentos, hubo que aunar voluntades, la Seremi de Bienes Nacionales traspasó el terreno y hoy estamos entregando a la empresa que tendrá la responsabilidad de hacer este Cesfam y concluirlo en poco más de un año. Hablamos de una inversión muy importante y que también va a tener un SAR lo que permitirá contar con mayor resolutividad en la atención de urgencia en este barrio Ultraestación que ha crecido tanto y que esperamos complementar con otros proyectos”.
En tanto, Ricardo Sánchez, Director (s) del Servicio de Salud Ñuble, explicó que “se trata de un establecimiento anhelado por la comunidad y también por los funcionarios del propio recinto, que al menos desde 2009, esperaban que esta reposición se llevara a cabo, dado lo añoso del actual Cesfam y este deseo finalmente comienza a concretarse. Sin duda esto es una muestra más del ímpetu que hemos tenido tanto en el gobierno como en el país de tener un sistema que nos entregue mayor seguridad y es uno de los hitos de la gestión del Presidente Piñera, colocar la salud en el foco primario de nuestro desarrollo”.
“En total, más de 25 mil personas beneficiadas, 3.077 metros cuadrados, con un costo de 6 mil millones en infraestructura y equipamiento para brindar atención de salud con oportunidad y calidad”. El directivo a su vez agradeció el sólido compromiso de la comunidad, que desde un comienzo se involucraron directamente en que el proyecto saliera adelante.
A su vez, el alcalde Sergio Zarzar valoró el importante avance que este centro de salud traerá para la comuna: “Estamos muy contentos sobre todo el sector Ultraestación porque poco a poco le estamos cambiando la cara y esta sí era una necesidad con cierta urgencia, porque el Cesfam quedó muy estrecho, son muchos usuarios, cerca de 25 mil y estábamos complicados, también para los profesionales, quienes trabajan aquí uno debe estar muy atento a sus condiciones laborales, así que creo que se gana absolutamente”.
Incluye SAR
Entre las principales ventajas es que el nuevo establecimiento contempla un Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución. Será el tercero de la Región.
Este dispositivo permitirá brindar atención de emergencia durante toda la noche y con mayor resolutividad ya que cuenta con equipo de rayos, kit de laboratorio básico, más personal y acceso a telemedicina.
Además, tendrá una ambulancia con su respectivo equipamiento para la derivación de usuarios.
Un anhelo de la comunidad usuaria y funcionaria
Finalmente se concreta este anhelado proyecto así lo expresaron distintos dirigentes comunitarios del sector sur-poniente de la ciudad. Una de ellas es Ernestina Andrades, Presidenta del Consejo de Desarrollo del Cesfam: “Necesitábamos un espacio más grande, para que los usuarios pero también para que los funcionarios trabajen bien, holgadamente. Es lo que esperábamos desde hace mucho tiempo y nos sirve a todos, considerando el aumento de población de esta parte de la ciudad”.
Otro de los vecinos involucrado desde un comienzo en esta idea es don José Morales, a sus 88 años es parte de la comunidad activa del sector. Según expresó, la necesidad de contar con un remodelado centro de salud era evidente: “Para eso solicitamos el terreno, donde se pueda hacer un edificio con ganas, con fuerza y firme, que dure, donde la gente entre con confianza y sepa que la van a atender”.
La obra tendrá una duración de 390 días corridos, por lo que se espera que la construcción finalice aproximadamente en abril de 2021.